Cuando mi hija nos descubrió con el hada de los dientes, el año pasado, supe que Papá Noel era el siguiente.
"Eres tú, ¿verdad? ¿El hada de los dientes?", dijo.
Tenía esa expresión de "no me mientas". Entonces supe que iba a haber una nueva pregunta.
La banda, conformada por Liam Howlett, Keith Flint y Maxim Reality, visitará por primera vez Colombia para presentar su más reciente álbum "No Tourists".
Emotiva celebración de fin de año del personal de planta de Quimbo Fish, en Garzón, Huila, con la participación del poeta y compositor tolimense Fabio Polanco, en el Club Casablanca, del citado municipio.
El objetivo del libro es reunir una obra dispersa, producida por el profesor Bernardo Tovar Zambrano a lo largo de los años y publicada en distintos libros y revistas, para facilitar su lectura y consulta.
Con la presencia de la secretaria de Educación del Huila, Gloria González Perdomo, se llevó a cabo la clausura del programa Prensa Escuela – El Diario en Clase, que desde finales de septiembre recorrió 10 instituciones educativas públicas del centro, occidente y sur del departamento.
El evento de integración en la música y el arte se cumplirá el jueves 15 y el viernes 16 de noviembre en Neiva, con la presencia de la embajadora austriaca Marianne Feldmann.
Jóvenes de los municipios de Guadalupe, Acevedo y La Argentina recibieron los talleres del programa Prensa Escuela, que se lleva a cabo en alianza con la iniciativa El Huila Lee y Escribe, de la Gobernación del Huila.
"¡Otro más para el bucket list! Es un honor romper récords de canciones en las listas de Billboard por mi trayectoria en el género", comentó el reguetonero.
La jornada de cierre de la versión 13 del Festival de Cine de Neiva Cinexcusa, tendrá a la actriz María Cecilia Sánchez, la periodista Juanita Vélez y al director de cine Juan Carlos Melo, charlando sobre la imagen de país que tenemos frente al estigma del narcotráfico.
Para el cuarto día, Cinexcusa realiza un ejercicio académico que permitirá aclarar los mecanismos en que el periodismo y la literatura narran el narcotráfico. En la función de la noche, la invitación es a disfrutar de la presencia del cineasta Juan Carlos Melo y la proyección de su filme ‘Jardín de Amapolas’.
El gran cineasta Víctor Gaviria, cerró con su película ‘Sumas y Restas’ la jornada de ayer. Hoy a primera hora, todos invitados a escuchar la experiencia liderada por Juan Antonio Urbano, en la que más de 1000 familias campesinas de Boyacá, pasaron de cultivar coca a cacao.
En una experimentación entre sonidos electrónicos y folclor de la región, Visitante, de Calle 13, y Vicente García hicieron un disco que habla de lo que ha hecho la tecnología con nuestras vidas. Un robot es el “frontman” del proyecto en el que participan 12 artistas latinoamericanos.
Cinexcusa, el Festival de Cine más importante del Surcolombiano, inició con la presentación del documental “Ciro y Yo”. Hoy a las 8:00 a.m. el turno será para la película “El Arriero”, que tendrá como antesala a la líder indígena Luz Mery Panche, quien hablará sobre la coca y su prostituida derivación.