miércoles, 10 de septiembre de 2025
Enfoque/ Creado el: 2019-08-01 09:51

Continúan las jornadas para una Neiva libre de mosquito

La comunidad y el grupo ETV de la Secretaría de Salud de Neiva continúan implementando acciones para eliminar los criaderos del zancudo aedes aegyti.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 01 de 2019

Esta semana los trabajos se desarrollaron en el asentamiento Brisas del Río en la comuna 1, vereda El Venado, asentamiento La Primavera en la comuna 6 y en los barrios San Carlos y San Martín en la comuna 8. Los habitantes apoyaron la jornada y se comprometieron a mantener las zonas limpias y libres del mosquito.

Tarros, botellas, llantas y otros utensilios fue la basura que recogieron y que hacían que la zona fuera vulnerable para la propagación del insecto. Y es que la solución para bajar el brote de dengue está en manos de cada neivano. Por eso es importante el compromiso y la voluntad de seguir las recomendaciones para que los entornos permanezcan limpios.

Aún hay viviendas donde permanecen las albercas llenas de larvas y zancudos, la gente no atiende las recomendaciones. La fumigación no es la solución, la solución es tapar recipientes, tanques y utensilios donde se almacene agua limpia, Voltear baldes o recipientes que puedan estancar agua lluvia o limpia, eliminar objetos que no uses como llantas, botellas y latas, y más si se encuentran en la intemperie, Lavar con cepillo y jabón albercas, tinajas y bebederos y destapar canales y desagües.

Los niños, adolescentes y adultos mayores son los más propensos a contraer la enfermedad; por eso se debe de tener en cuenta los signos de alarma del dengue por los cuales se debe consultar al servicio de urgencias.

  • Dolor abdominal intenso y continúo
  • Vómitos persistentes
  • Sangrado por cualquier parte del cuerpo
  • Disminución de la cantidad de orina
  • Somnolencia o irritabilidad
  • Acumulación de líquidos en los miembros inferiores o abdomen

El dengue es una enfermedad viral aguda, producida por el virus del dengue, transmitida por el mosquito aedes aegypti que se cría en el agua limpia acumulada en cualquier recipiente, alberca, tanques y objetos en desuso.

“Este es un llamado especial para la comunidad, para que tomen conciencia de que el brote que estamos viviendo de dengue es grave; el dengue es una enfermedad altamente peligrosa. ¨Por eso es necesario unir fuerzas y compromisos para no dejar propagar la epidemia. Erradicar el dengue es fácil, sólo es voluntad”, indicó Miguel Fernando Andrade Pachón.