Colombianas usan al menos 12 productos de belleza al día, equivalentes a $1’200.000 anual
El 63% de las mujeres en Colombias revisan la composición de los productos y verifican que sean libres de testeo animal antes de afectuar su compra.

Las colombianas cuidan más el pelo, el 65% de las mujeres encuestadas demandan más por productos para el cuidado capilar.
El 64% de las mujeres pagan entre $75.000 $100.000 al mes en productos de belleza.
La industria del maquillaje y cuidado personal crece de manera acelerada alrededor del mundo, y para las mujeres comprar productos de belleza resulta una tentación casi irresistible.
Se, realizó una encuesta entre sus usuarias para conocer la preferencia de las mujeres en los productos de belleza y el gasto mensual. El estudio fue realizado a 352 usuarias pertenecientes a generaciones: X (47%), Millennials (25%) , Baby boomers (17%), y Centenialls (11%). Según el estudio realizado, el 75% mujeres aseguran usar al menos un producto de belleza de forma regular, aun en tiempos de crisis.
Los resultados de la investigación demostraron que el 64% de las mujeres gastan, en promedio, entre $75.000 a $100.00 al mes, lo cuál sería $1’000.000 a $1´200.000 al año en productos de belleza, lo que equivale a $3.333 por día y en promedio (48%) usan a diario 12 productos diferentes en el cuerpo. Con lo cual, se podrían comprar vuelos de ida y regreso a México, 35 capuchinos o 16 desayunos. El 64% de las encuestadas afirman haber comprado productos de belleza en las últimas dos semanas, mientras el 53% confesó pasar al menos 10 minutos frente al espejo para retocar su maquillaje y cuidar su piel.
Las colombianas al momento de ir a hacer sus compras personales muestran gran tendencia por la moda y la adquisición de vestuario (51%), seguido por los zapatos (21%), productos capilares (15%), maquillaje (7%), por último y no menos importante la lencería (6%). Los productos más demandados por las mujeres y en los cuales invierten más son los del cuidado para el pelo como: el shampoo, el acondicionador y tratamientos capilares (66%), seguido por las cremas faciales y para el cuerpo (21%), luego los labiales, pestañina y base de maquillaje (13%).
Nuevas demandas
Las nuevas exigencias de las consumidoras cambian el mercado de la belleza, el 63% de las mujeres colombianas se informan de la composición de los productos que compran y se aseguran de que sean libres de testeo animal.
Al momento de informarse sobre este tipo de productos el 43% de las mujeres aseguran consultar fuentes como internet, apps, redes sociales e influenciadores, un 36% visitando los puntos de venta, mientras que un 21% consulta los catálogos impresos de las marcas.
Por último, si bien las tiendas especializadas siguen creciendo en el país, al comprar productos de belleza el 56% de las mujeres lo hace visitando el supermercado, el 18% visitando la farmacia cercana, el 14% realiza sus compras online, y el 12% en salones o estudios de belleza.