jueves, 11 de septiembre de 2025
Enfoque/ Creado el: 2019-10-31 02:15

Celebre, pero proteja a los niños

Hoy en el marco de la celebración del Halloween, las autoridades recomiendan especial cuidado hacía los niños. En Neiva, todo está dispuesto para que los niños vivan su fiesta con seguridad.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 31 de 2019

Hoy y este fin de semana se desarrollará la celebración de Halloween o fiesta de disfraces para los niños en el país, por tal razón, la Policía Metropolitana de Neiva ha dispuesto un plan de seguridad para salvaguardar la integridad de los niños en esta celebración especial.

Es por ello, que han emitido una serie de recomendaciones para que los padres de familia tengan en cuenta y si es necesario reporten cualquier hecho que sea sospechoso y que atente contra la seguridad de los niños y niñas en el Día de los Disfraces.

Dentro de las recomendaciones se encuentran:

  • Los niños siempre deben estar acompañados de un padre o un adulto responsable.
  • Importante portar los documentos de identidad de los menores y los padres para cualquier requerimiento de control y prevención que soliciten las autoridades.
  • Ante cualquier situación extraña, los padres deben comunicarse de inmediato con la línea de emergencia 123 y reportarla.
  • Enseñarles a los menores a identificar los uniformes de las diferentes autoridades para que acudan en el momento de una emergencia.
  • Explicarle a los niños qué deben hacer, el lugar y a quién deben acudir en caso de que se pierdan por las aglomeraciones.
  • Si van a salir con niños es recomendable que lo hagan en horas tempranas (mañana y tarde) y en grupos acompañados.
  • Los adultos deben denunciar cualquier actividad delictiva de la que sean testigos.
  • Por ningún motivo debe recomendar el cuidado de los menores a personas extrañas.
  • En el momento de recibir cualquier producto o dulces se deben revisar las fechas de expedición y vencimiento, que estén debidamente sellados y sin anomalías o alteraciones.
  • Cerciórese de que el disfraz que utiliza para los niños no tapen sus vías de respiración y sean cómodos.
Evite intoxicaciones por dulces
  • Revise los dulces que su hijo haya recogido antes de su consumo. Si encuentra golosinas rotas, húmedas o en que el empaque pueda presentar alteraciones, deséchelas.
  • Evite el consumo de alimentos que estén abiertos, no tengan registro sanitario o estén vencidos.
  • Los dulces deben tener olor, color, sabor y textura característicos y permanecer durante el almacenamiento hasta el consumo final. Rechace cualquier producto con colores o sabores extraños.
  • No deben estar decolorados o presentar hongos (puede identificarlos como puntos blancos).
  • Preferiblemente asista a centros comerciales, almacenes y viviendas conocidas, con sus hijos para evitar recibir productos a extraños que faciliten la posibilidad de intoxicaciones con sustancias psicoactivas.
  • Controle la ingesta de dulces y caramelos de sus hijos. El alto consumo de azúcar puede ocasionar daño renal y cardiovascular, alteración de las estructuras cerebrales que se relacionan con la memoria, déficit cognitivo, obesidad, diabetes y caries.