jueves, 11 de septiembre de 2025
Enfoque/ Creado el: 2019-09-01 11:31

Capacitación en política pública para cuidadores de adultos mayores

Cuidadores, médicos, enfermeras, psicólogos, trabajadores sociales y estudiantes de la salud participaron del III Simposio de gerontología promovido por la Secretaría de Salud desarrollado en la biblioteca Huellas.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 01 de 2019

En este espacio se busca que estos profesionales se empoderen de los conocimientos y las nuevas políticas que promueven el buen trato,  derechos, deberes, envejecimiento activo y saludable entre otros, de las personas adultas mayores del municipio de Neiva.

“Buscamos que estos profesionales tenga una base sólida enfocada en el cuidado de la población adulta. Los adultos mayores requieren de un buen cuidado y garantizarle todos sus derechos; por eso desde la Secretaría de Salud trabajamos para que instituciones como los Centros Vida y Centros de Protección cuenten con el personal idóneo para cuidar a los adultos mayores”, indico Gloria Ramírez Cano, coordinadora del eje transversal Promoción Social de la Secretaría de Salud de Neiva.

Una visión de la Política Pública de Envejecimiento y Vejez a nivel nacional y lineamientos a nivel municipal, expuesta por el psicólogo John Jairo Peralta García y Humanización de la Vejez con Enfoque de Inclusión y Derechos, fueron algunas de las temáticas que se desarrollaron con el enfoque de garantizar los derechos del adulto mayor en términos de seguridad de ingresos, servicios de salud adecuados, servicios sociales, educación a lo largo de su vida y equidad de igualdad de género.

“Qué bueno que se den estos espacios para hablar de vejez. Los profesionales de salud deben conocer la ley, hay muchos vacíos y por eso las instituciones no prestan un buen servicio a esta población; por eso estamos trabajando sensibilizándolas para que ofrezcan excelentes servicios a nuestros adultos mayores”, expresó John Jairo Peralta García, psicólogo de la Secretaria de Equidad e Inclusión.

La Administración Municipal cuenta con 4 Centros Vida, donde se brinda atención integral a la población adulta mayor, orientada por un equipo interdisciplinario, cuyo objetivo es velar por el bienestar de hombres y mujeres de contextos vulnerables que no han  podido disfrutar de su etapa de envejecimiento, a través de todo este trabajo se ha logrado una mejor calidad de vida para estos beneficiarios.

La familia como institución primaria de socialización juega un papel primordial en el bienestar de esta población, por ello desde los Centros Vida, se promueve el buen trato, amor, afectividad y mejoramiento de relaciones y dinámica familiar con cada adulto como centro del entorno familiar.

El evento contó con el apoyo de la ESE Carmen Emilia Ospina,  la Secretaría de la Mujer, Equidad e Inclusión y la Universidad Surcolombiana,