Este martes abrió sus puertas en su vigésima sexta versión la tradicional feria. El Recinto Ferial La Vorágine se vistió con las mejores muestras artesanales del Huila, mientras en Centro de Convenciones José Eustasio Rivera, artesanos nacionales e internacionales expusieron sus creaciones.
El rol que cumple el capitán en retiro, Joaquín Espinosa Macías, en las festividades sampedrinas es muy importante y significativo para todos los neivanos que crecieron viéndolo desfilar disfrazado como el legendario, San Pedro. Actualmente continúa participando en el festival y espera acompañarlo muchos años más.
Estos personajes son muy conocidos por los opitas y visitantes en época de San Pedro. Estas personas que se disfrazan también de indígenas, representan a los mitos y leyendas de la cultura mística huilense y se roban el show durante los desfiles.
Las candidatas al reinado departamental desfilaron desde el parque Caracolí, hicieron el recorrido tomando la avenida circunvalar y avenida Inés García de Durán en compañía de sus respectivas comunidades que se desplazaron desde muy lejos hacia la capital del Huila.
Todo está listo para el inicio de la versión once del Festival Musical del Macizo Colombiano. Este año las regiones invitadas son Boyacá, Caldas, Cundinamarca, Quindio, Tolima y Valledupar. Siete grupos del Huila se robarán el show con su talento.
El grupo de carabineros de la Metropolitana de Neiva tiene bajo su responsabilidad el buen desarrollo de los recorridos en las cabalgatas que se realicen durante las festividades Sampedrinas. Seguridad e integridad de los jinetes son las consignas.
Los desfiles del Festival Sampedrino se simbolizan por la tradición y cultura mitológica huilense, es así que las carrozas juegan un papel importante en las festividades. Detrás de este oficio, artesanos dedican meses proyectando sus bocetos para hacerlos realidad y engalanar a las reinas.
Al final de la velada, el jurado eligió a Angie Michelle Valderrama Cardona del Corregimiento Vegalarga, como la nueva soberana de del Reinado Popular del Bambuco en Neiva. Angie Catherine Díaz Garzón de la Comuna 10, barrio Las Palmas, Virreina; y Luisa Fernanda Guaraca Sánchez por la Comuna Cinco, barrio La Libertad, Princesa.
La Asamblea Departamental fue punto de encuentro para cientos de neivanos que rememoraron el legado del Maestro integrante del famoso dueto “Silva y Villalba”.
Fueron 15 carrozas las que acapararon las miradas de los turistas que ya arribaron a la Capital Bambuquera de América, y prometen quedarse por varias semanas más.
Durante el evento también se le brindará un homenaje póstumo al maestro Rodrigo Silva, quien hizo parte del reconocido dueto de música colombiana, Silva y Villalba.
Alrededor de 15 agrupaciones de niños y niñas se congregaron ayer en el Parque De La Música Jorge Villamil Cordovez, para deleitar a cientos de asistentes con lo mejor de sus tradiciones culturales.