miércoles, 10 de septiembre de 2025
Tendencias/ Creado el: 2020-07-16 02:57

¿Así puede ver el paso del cometa 'Neowise' en Colombia?

En el país se podrá disfrutar de su paso entre el 14 y 31 de julio, después de la puesta de Sol, aproximadamente a las 6:20 p. m.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 16 de 2020

 

El cometa conocido como "Neowise", se podrá ver en Colombia. Este es el más brillante de los últimos siete años y se puede observar a simple vista, fenómeno que no se presentaba en 20 años.

En el país se podrá disfrutar de su paso entre el 14 y 31 de julio, después de la puesta de Sol, aproximadamente a las 6:20 p. m.

Para verlo, los astrónomos recomiendan buscar espacios despejados y con bajo contaminación lumínica y los interesados deberán prestar atención por encima del horizonte, justo debajo de la estrella brillante capella.

No obstante, se prevé que el cometa, el cual fue captado por primera vez en marzo del 2020, alcance su punto más cercano a la Tierra el 23 de julio y según expertos, el fenómeno se podrá observar sin la ayuda de binoculares aunque el cuerpo celeste está a una distancia mayor que la que hay con la Luna.

Chris Schur, un astrofotógrafo con sede en Payson, Arizona, describó el cometa como "magnífico" luego de que pudiera verlo con sus binoculares, asimismo, estimó que su cola abarcaba unos cinco grados de longitud, que es aproximadamente 10 veces el tamaño aparente de la luna llena, pero advirtió que si la cola  continúa creciendo, lo que los astrónomos dicen que es posible, "podría ser muy dramático", dijo Schur.

Para tener mejor visibilidad de este fenómeno, Dave Schleicher, astrónomo senior del Observatorio Lowell en Flagstaff, Arizona recomendó que quienes lo quieran ver deben tener un poco de planeación "debe tener una buena idea de dónde mirar, y los binoculares ayudarán".


A través de redes sociales, algunos usuarios han destacado fotos, donde se puede ver la luz del cometa y el tamaño y muchos calificaron este como ‘‘gratificante y maravilloso’’.

Ese día, la transición podrá seguirse por una transmisión online en Youtube a la 1 p.m., a través del canal ‘Gian Masi’.

Cabe mencionar que este es el tercer cometa descubierto en 2020 y comenzó a ser visible el 3 de julio para países del hemisferio norte.

National Geographic calificó este fenómeno como “el mejor espectáculo” desde que la aparición del cometa Hale-Bopp en 1997.