viernes, 12 de septiembre de 2025
Deportes/ Creado el: 2020-01-18 05:53

Zumba más que música y movimiento, es una rutina de moda

Más de seiscientas calorías se queman en una sesión de Zumba, esta disciplina fitness que fue creada en el noventa por el colombiano Alberto ‘Beto’ Pérez se expande por todo el mundo a través de esta franquicia. Los instructores son certificados y Diario del Huila conoció la experiencia de uno de ellos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 18 de 2020

Por: Isauro Quintero Barrera

Su nombre es Leydi G. Ocampo, así está inscrita en la página oficial de zumba y le da el status de ser instructora certificada, sus alumnas y alumnos en Neiva ciudad donde vive hace dos años y que la acogió le conocen como Angiee, esta bogotana vivió por varios años fuera del país, hoy en día tiene 45 años de edad pero empezó con la zumba cuando tenía 36 y esto debido a que su sedentarismo en la niñez la llevó a enfrentar la obesidad y al viajar a Estados Unidos aumentó el problema que terminó en artritis reumatoidea.

“Yo soy un testimonio de lo que es hacer ejercicio, el beneficio más grande es que logré superar una artritis reumatoidea, ya no me podía parar de cama, tenía 40 libras de sobrepeso, me interesé por la zumba no con la intensión de bajar, pero si con la intensión de sentirme saludable, de pararme de la cama, que mis huesos no me dolieran y efectivamente lo logré, luego de volverme hacer el examen estaba muy bien. Toda la vida fui muy sedentaria porque me tocaba pagarle a mi profesor con un balón de básquet, siempre fue obesa desde los 13 o 14 años de edad, al irme para Estados Unidos engorde el doble y me dio la enfermedad y luego busqué zumba ya hora todo está bien” comentó Leydi Ocampo para el Diario del Huila.

Hoy en día la bogotana es miembro ZIN de la franquicia Zumba en la que paga 50 dólares mensuales y así puede seguir capacitándose, se ha convertido en instructora y desde que está en el Huila, en Neiva es apetecida por amas de casa, jóvenes y adultos que se divierten con sus clases.

“Zumba es una disciplina deportiva que se imparte en clases dirigidas en las que se realizan ejercicios al ritmo de la música. Soy instructor de zumba hace aproximadamente nueve años, me certifiqué en Toronto Canadá, lo encontré buscando una mejor manera de vida, salud y aparte de esto bajé como cuarenta libras, entonces la zumba es una manera de hacer ejercicio sin darte cuenta, se manejan muchos ritmos de todo el mundo como música árabe, salsa, merengue, bachata, reggaetón, samba, tango y así mismo se pueden hacer las clases más variadas y los alumnos pueden pasar un rato muy divertido y hacen el ejercicio sin darse cuenta” explicó con detalles.

Un poco de historia

En 1990 el colombiano Alberto ‘Beto’ Pérez fue quien creó la zumba una disciplina deportiva que ayuda a mantener el cuerpo saludable, fortalecerlo y tener flexibilidad utilizando distintas rutinas de ritmos y hay distintas modalidades: Zumba Fitness, Zumba Kids, Zumba Gold, Zumba Step, Zumba Toning, Aqua Zumba, Zumba Sentao, entre otros.

“Zumba es una empresa organizada, es una empresa internacional, su vestuario es exclusivo para instructores y alumnos se pueden conseguir en la página, la puede realizar todo el mundo, ya que hay zumba para niños, para mayores de edad, quienes necesitan bajo impacto, alto impacto, amas de casa, quienes salen de sus oficinas estresados, es para todo el que quiera, hombres, mujeres, niños y niñas” comentó Leydi.

Algunas referencias expresan que la Zumba fue un accidente del caleño Beto Pérez, “rebuscándose la vida en Estados Unidos en una de esas líneas de supervivencia llegó a un gimnasio y empezó dando aeróbicos, ese día se le quedó el cd su play list de los aeróbicos, sacó todos los de su auto y empezó a dictar las clases con lo que tenía y la gente le encantó, hasta que los hijos de una de sus alumnas llegaron ofrecerle un negocio y así fue creciendo zumba, fueron creando modalidades, iniciaron con videos caseros para vender por televisión, ahora es una de las empresas grandes a nivel mundial” comentó con detalle la instructora.

Beneficios de su práctica

Cada sesión de zumba son 60 minutos, los beneficios al practicarlo son quemar calorías, tonificar los músculos, liberar el estrés, estimular el buen humor entre otras cosas, “en Neiva me ha ido muy bien, me he sentido como en mi casa, cuando la gente conoce la modalidad de zumba y ve la diferencia entre rumba y otras clases grupales, les gusta porque manejan su ritmo y ellos saben hace donde llegan, su cardio, sus rodillas, saben hasta donde pueden subir sus piernas, se ha tenido buena aceptación y son pocos los instructores de zumba, creo que soy la única certificada” comentó Leidy Ocampo.

Se puede practicar en casa, en un garaje, en un salón de clase en el espacio que sea necesario, “hace feliz a la gente, al mezclar muchos ritmos divertidos con movimientos fáciles, estimulan el buen humor, una clase pasa muy rápido, eliminar el sobrepeso, socializa. La recomendación es tener el ánimo, disciplina, no dejarse vencer por el no quiero, no puedo, me da pena, lo principal para cuando”.

Los expertos recomiendan tener ropa cómoda, tener hidratación y utilizar toalla, “otro testimonio de otra alumna es que ella sufría de fibromialgia, le habían dado tres meses de vida, cuando fue donde su doctora le dijo que sea lo que sea continúe haciéndolo porque la enfermedad había bajado y lo único raro era que había empezado hacer zumba. Aparte de que es un excelente quemador de calorías, con esta rutina la pérdida de grasa se incrementa debido a que puedes eliminar hasta 800 calorías por cada sesión, esto según al metabolismo, el cuerpo de cada persona, intensidad, tonificar el cuerpo al ritmo de la música porque se trabaja piernas, brazos, glúteos, abdominales”.

Aun en Neiva no se desarrollan torneos ni concursos de zumba, pero  a nivel nacional se organizan master class que tienen una duración de una o dos horas  o zumba party en las discotecas con humo, luces y temáticas.

Algunas opiniones

Patricia: Es muy completa porque ejercito músculos, cerebro, se hace mucho cardio, pesas en la piscina, acua zumba que es lo máximo, es otra técnica deportiva que la desconocía pero me gusta mucho ahora, es encantador. Entreno Zumba porque me encanta, porque es baile, es danza, me gusta mucho el de la piscina, porque me renueva como persona, anteriormente era un ama de casa del trabajo a la casa y así sucesivamente y ahora entreno y ha sido un cambio total para mi vida porque me da alegría llegar allá, escuchar los ritmos. Me ha servido para mi salud, he bajado 18 kilos, yo pesaba 87 kg y ahora estoy en 69, pero estoy feliz de llevar una vida sana y comiendo sano porque también es importante.

Karen Andrade Sáenz: Yo he sido bailarina casi toda mi vida y pues cuando conocí a zumba me enamoré del programa porque es una alternativa a todas las actividades físicas que uno hace, hacerla por medio del baile me parece muy entretenido; zumba es una clase de acondicionamiento físico inspirada en la cultura latina, donde la mezcla de música y movimientos de bailes latinos e internacionales. La verdad es muy divertida, dinámica y divertida. Para mi vida me ha servido bastante, ha conocido bastante gente. Me parece lindo porque por medio del baile, aparte de sentirte físicamente bien también psicológicamente porque te quita el estrés, te vuelve dinámico, es como estar en una fiesta.