Ya están abiertas las inscripciones para el II concurso infantil del cuento
El tema para este año es “Los residuos, el río Magdalena y el mar”. Las inscripciones se realizan en las instituciones educativas púbicas y privadas del área urbana y rural de Neiva.

Este 2019, vuelve el II Concurso Infantil de Cuento cuyo objetivo es generar un espacio para que los alumnos de quinto de primaria de las instituciones educativas expresen su sentir entorno a la relación que encuentran entre el río Magdalena, el mar y los residuos que se generan en las ciudades.
Requisitos para la inscripción:
Cada sede de primaria o colegio privado seleccionará los dos mejores cuentos de cada grupo de grado quinto que representarán la respectiva sede. Los cuentos deben estar acompañados de la ficha de inscripción e identificación individual de autores diligenciada con letra legible, la cual será entregada en la institución por funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente.
Se recomienda a los docentes hacer acompañamiento a la producción de los cuentos, de tal manera que se garantice que sean producto de la creatividad de los niños y evitar el plagio de obras de otros autores, publicados en algún libro.
Reglamento:
El cuento deberá cumplir con la estructura determinada para este tipo de obras, es decir la trama, el nudo y el desenlace, no debe confundirse con una descripción o con un relato. El profesor o profesora del curso será el garante de la autoría del cuento para evitar plagios y la posterior descalificación por no cumplir el reglamento.
Lo cuentos no deberán ser marcados, la identidad de cada autor será escrita por el docente, con letra legible, en las fichas de inscripción. Debe ser escrito en su totalidad por el niño sin la intervención de los adultos. La copia parcial o total de cuentos publicados en cualquier libro, será responsabilidad del autor y es motivo de descalificación al igual que la intervención comprobada de los adultos en la elaboración.
Inscripciones:
El rector de la institución educativa entregará al promotor ambiental de cada comuna o corregimiento los cuentos con las fichas de inscripción de cada uno. El promotor o la promotora los estarán visitando en las instituciones educativas durante el mes de septiembre del presente año. Cada cuento podrá ocupar máximo una hoja tamaño carta.
El proceso de selección
Primer momento: Los maestros y los niños de cada institución, conjuntamente seleccionarán los dos mejores cuentos que representaran a la institución.
Segundo momento: Un jurado seleccionará los tres mejores cuentos los cuales serán premiados en ceremonia.
Los residuos, el río Magdalena y el mar, será la conjugación perfecta, para que los niños y las niñas de Neiva despierten su creatividad, pero sobre todo que visibilicen el amor, la pasión y el compromiso que tiene con el medio ambiente y los recursos naturales.