Ya en casa, estudiantes universitarios que retornaron al Huila
Los jóvenes fueron sometidos a valoraciones médicas, proceso de desinfección al ingresar a los municipios de destino y firmaron un documento aceptando el aislamiento obligatorio de 14 días.

Decenas de universitarios del Huila quedaron atrapados en Medellín, Pamplona, Cauca, Manizales y Cali por cuenta de la propagación de la pandemia en el país.
Los jóvenes no contaban con los recursos económicos para retornar a su departamento y estaban desesperados por estar lejos de sus familias, por lo cual, la Gobernación del Huila lideró un nuevo corredor humanitario para el retorno de los jóvenes a la región, cumpliendo todos los protocolos de seguridad y aislamiento.
El asesor de Paz del Huila, Diego Tello, explicó que esta iniciativa era necesaria además por los gastos de arriendo y alimentación que representaban para sus familias en este momento de crisis en el país.
“Como lo dispuso el gobernador estos jóvenes cumplirán con la cuarentena y las restricciones establecidas en sus municipios. Gracias a la Universidad del Cauca, a Cootranshuila, a la Asamblea y a todos los que hicieron esto posible”, sostuvo Tello.
Por su parte, Edna Rocío Cabrera, estudiante del municipio de Garzón, agradeció el apoyo de la Gobernación, debido a que se encontraba lejos de su familia y sin los recursos necesarios para subsistir.
“Tocamos muchas puertas y fue la Gobernación del Huila la que nos escuchó. Estamos comprometidos con las medidas de aislamiento. Gracias infinitas”.
El estudiante Juan David Losada, dijo que ya era insostenible estar fuera del Huila. “Estamos muy agradecidos por esta labor. Gracias por tomar todas las medidas de protección y la gran ayuda que nos prestan para reencontrarnos con nuestras familias”.
De otro lado, Franky Vega Murcia, Secretario de Gobierno del Huila, saludó a los jóvenes y pidió buen comportamiento en esta crisis que enfrenta la región y el país. “Bienvenidos y esperamos contribuir a su tranquilidad y reencuentro con sus familias. Enfrentamos en una situación difícil y este viaje no representa en ninguna circunstancia un paseo. Necesitamos que afronten esta situación con responsabilidad. Les agradezco su confianza y aporte a este viaje”.
Los jóvenes fueron sometidos a valoraciones médicas, proceso de desinfección al ingresar a los municipios de destino y firmaron un documento aceptando el aislamiento obligatorio de 14 días.