jueves, 11 de septiembre de 2025
Internacional/ Creado el: 2020-05-11 01:51 - Última actualización: 2020-05-11 01:51

Wuhan, cuna del Covid-19, reportó nuevo caso

Desde el 3 de abril que la ciudad china no reportaba casos. La comisión de salud de la zona señala que se trata de "infección comunitaria anterior".

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 11 de 2020

Internacional, AP

China elevó ayer el nivel de riesgo epidemiológico en un barrio de Wuhan, después de descubrir un caso de covid-19, el primero en más de un mes en la cuna de la pandemia surgida a finales de 2019.

Un nuevo caso de covid-19 fue registrado en esta gran metrópoli del centro del país particularmente golpeada por el virus y que permaneció más de dos meses en confinamiento estricto, anunció la Comisión Nacional de Salud.

Se trata del primer caso reportado desde el 3 de abril. El paciente se encuentra actualmente en una condición crítica, y su esposa también ha dado positivo y se informó como un caso asintomático.

El hombre vive en un vecindario que ha registrado 20 casos confirmados en general. El nuevo caso está relacionado con una "infección comunitaria anterior", según la Comisión de Salud de Wuhan, citando expertos médicos.

Cinco pacientes de la comunidad que no muestran síntomas, incluida la esposa del nuevo caso, han sido enviados a hospitales para observación. Las comisiones de salud nacionales y locales de China no incluyen casos asintomáticos en sus recuentos de casos confirmados.

El pasado 27 de abril se informaba que no quedaban personas hospitalizadas en Wuhan. China reabrió las fronteras de Wuhan después de un bloqueo de 76 días el 8 de abril. Hasta el sábado, se confirmaron 50.334 casos en total en la ciudad, según la comisión.

Pandemia en aumento

Al sábado, la pandemia del coronavirus (Covid-19) superó una nueva barrera, alcanzando la cifra de más de cuatro millones de casos a nivel global, mientras que la cantidad de fallecidos asciende a 279 mil.

Según el conteo oficial de la Universidad de Johns Hopkins, hay 4.024.737 personas que han dado positivo para la enfermedad. En tanto, el número de fallecidos reportados producto del virus es de 279.313.

En ese sentido, cabe recordar que hace solo 12 días se superó la barrera de los 3 millones de contagios, mientras que hace menos de un mes se informó que la enfermedad ya había sido detectada en dos millones de personas.

En tanto, el 02 de abril se reportó un millón de casos a nivel mundial. En detalle, de acuerdo a lo informado por el centro universitario, Estados Unidos sigue liderando como el país con mayor número de contagios, reportando 1.309.541, así como 78.794 fallecidos. Le siguen España (223.578), Italia (218.264), Reino Unido (216.525), Rusia (198.676), Francia (176.782), Alemania (171.324), Brasil (156.061), Turquía (137.115) e Irán (106.220).