VIII Encuentro Departamental de Mujeres
Al finalizar en año 2016, se atendieron 481 casos de los cuales 154 fueron graves. Para el 2017, de febrero a junio, según reportes de Medicina Legal van 180 casos.

En el marco de la Campaña ‘Mujeres sin Violencia’, se desarrollará del 15 al 17 de noviembre, el VIII Encuentro Departamental de Mujeres en el Huila; evento al que asistirán 200 mujeres de los diferentes sectores étnicos, diversidad sexual, sector urbano y rural, y sindicatos del departamento.
Temas
El encuentro tiene como eje central la implementación de los Acuerdos entre el Gobierno Nacional y lo que en su momento eran las FARC, haciendo énfasis en qué significa la implementación de éstos para las mujeres del departamento.
“Vamos a tener un foro central donde debatiremos las distintas perspectivas de las mujeres sobre la implementación de los Acuerdos, para lo cual se invitó a instituciones que operan a nivel nacional. La idea es generar diálogos de saberes en distintas instancias. Para lo cual se profundizará en el punto de tierras, porque la gran mayoría de asistentes son de origen rural; y el punto de justicia, porque estamos convencidas de que es algo fundamental para construir paz”, indicó Erika Marcela Tinoco Rivera, Corporación Casa de la Memoria Quipu Huasi.
Otros conflictos
Además de los temas anteriores, se profundizará en las violencias de género, en todos los escenarios, no solo el conflicto.
“Los ciclos de violencia muchas veces terminan en el feminicidio, y afortunadamente no todos terminan en un suceso lamentable, pero esto también se debe comenzar a contar. El hecho de que una mujer quede lisiada pero con vida, no puede llevarnos a desconocer que fue un atentado contra ella por el hecho de ser mujer”, expresó Tinoco Rivera.
Agregó que, al finalizar en año 2016, se atendieron 481 casos de los cuales 154 fueron graves. Para el 2017, de febrero a junio, según reportes de Medicina Legal van 180 casos.