Víctimas del conflicto exigieron reparación y justicia
En Neiva residen más de 80 mil familias que debieron padecer los embates de la violencia armada en Colombia.

Con arengas, pancartas, banderas, globos y mensajes, centenares de familias víctimas del conflicto armado residente en Neiva marcharon para recordarle al Gobierno nacional que ellos son visibles y parte activa de la sociedad huilense.
No solamente fueron las víctimas, también gente del común, autoridades y diversos sectores acompañaron a esta población que clama por la verdad, la justicia y la reparación tras varios años de conflicto en los pueblos y campos colombianos.
“Las víctimas seguimos teniendo esperanza para nuestra reparación, sin rencores pero con memoria”, manifestó Edna Rocío Pinto, coordinadora de las víctimas de Neiva.
Mientras tanto Sixta Rosa Murcia, representante de la Mesa Municipal reiteró que la marcha expresa el sentir de cada hombre y mujer que vivió el conflicto en todas sus formas. “Por más de 50 años vivimos la violencia y ahora pedimos por nuestro bienestar, para que no nos olviden y tengan en cuenta que hay unas víctimas que buscan clamor social”.
Con actos simbólicos, representaciones teatrales y un concierto por parte de los niños y niñas del programa “Manos y Sonidos para la Paz”, las víctimas representaron los sufrimientos que padecieron durante más de medio siglo de conflicto como el desplazamiento, la desaparición forzosa, las minas antipersonal, el secuestro y las agresiones contra la libertad e integridad sexual.
“El Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctima es conmemorar unos hechos que transformaron la realidad social y económica y, que esto nunca pueda volver a ocurrir en Colombia”, explicó Lucrecia Murcia Losada, Coordinadora Territorial Huila-Caquetá para las Víctimas.
“Desde la Administración Municipal estamos trabajando para que las víctimas sean reparadas. Se les han asignado proyectos productivos para que empiecen su dinámica económica”, concluyó Luis Fernando Pacheco, jefe de la Oficina de Paz y Derechos Humanos de Neiva.