Víctimas del conflicto armado podrán postularse a créditos educativos en Acevedo
La Administración Municipal y la oficina de víctimas informan que el fondo para el acceso, permanencia y graduación a víctimas del conflicto armado abrió la convocatoria para postularse entre el 6 y 12 de Julio de 2020 a créditos educativos a través del sitio web de ICETEX, www.icetex.gov.co.

Los Acevedunos afectados por el conflicto armado podrán inscribirse a la convocatoria del Fondo de Reparación para el Acceso, Permanencia y Graduación en Educación Superior, que brindará créditos 100% condonables, es decir no reembolsables, a personas incluidas en el Registro Único de Víctimas (RUV) o reconocidos como tales en los procesos de Restitución de Tierras, sentencias de Justicia y Paz, o Jurisdicción Especial de Paz, para acceder a estudios de pregrado.
¿Qué brinda?
Ofrece créditos 100% condonables para estudios de pregrado en los niveles técnico profesional, tecnológico y Universitario.
¿A quién está dirigido?
Víctimas del conflicto armado interno colombiano incluidos en el Registro Único de Víctimas - RUV- o reconocidos como tales en los procesos de Restitución de Tierras o de Justicia y Paz.
Financia un programa de Educación Superior en los niveles técnico profesional, tecnológico o universitario, en modalidad presencial o a distancia, a partir de cualquier semestre o año académico.
Los Acevedunos afectados por el conflicto armado podrán inscribirse a la convocatoria del Fondo de Reparación para el Acceso, Permanencia y Graduación en Educación Superior.
¿Qué financia?
Rubros financiados
Los rubros financiados son: Matrícula: hasta 11 smmlv por semestre.
Sostenimiento: por 1.5 smmlv por semestre.
El crédito condonable no financiará los demás gastos como inscripciones, habilitaciones, certificaciones y/o constancias, derechos de grado, materiales, cursos de idiomas, seminarios, los cuales deberán ser asumidos por cada beneficiario.
Requisitos:
- Ser ciudadano/a colombiano/a.
- No tener apoyo económico adicional de entidades nacionales u otros organismos, para adelantar estudios de educación superior en el nivel universitario.
- No tener título de nivel universitario.
- Estar incluido en el Registro Único de Víctimas (RUV) o reconocido como tal en Sentencias de Restitución de Tierras, Justicia y Paz o Jurisdicción Especial para la Paz.
- El documento de identidad con el cual el aspirante se identifica al momento de hacer su inscripción en la convocatoria debe coincidir con el que se encuentra registrado en el Registro Único de Víctimas (RUV). Para este fin, es responsabilidad del aspirante actualizar sus datos de registro, de conformidad con lo establecido en la Ley 1448 de 2011.
- Estar admitido o en proceso de admisión en una Institución de Educación Superior, reconocida por el Ministerio de Educación Nacional o estar cursando algún semestre de pregrado en una Institución de Educación Superior reconocida por el Ministerio de Educación Nacional. Para la convocatoria del Distrito Capital deberá ser en una Institución de Educación Superior en Bogotá
- Haber presentado la prueba Saber 11 o la prueba de estado equivalente. Para quienes se encuentren inmersos en las causales de excepción contenidas en el Decreto 532 de 2020, deberán contar el certificado de grado 11 de la Institución Educativa en donde se evidencie la citación para presentar el Examen Saber 11, de la prueba que fue cancelada
- Ser bachiller.
- Tener su propio correo electrónico.
- Inscribirse a través de la página web del ICETEX, en las fechas y bajo las condiciones establecidas para tal fin.