Viceprocurador resalta la labor de los abogados
La ciencia del abogado consiste, justamente, en identificar soluciones racionales y amparadas por el derecho a los conflictos o diferencias entre individuos y colectivos, para lograr una convivencia sana y que promueva el progreso individual y social, dijo el viceprocurador Juan Carlos Cortes.

Manifestó Cortes que su arte se concreta en mejorar la existencia humana, promoviendo la realización de derechos, en el reconocimiento de lo que une (la Constitución y el sistema jurídico) y de lo que distancia a los individuos.
Dijo además el viceprocurador en el día del abogado, “La escogencia de derecho como profesión se ha asociado a quienes cuentan con habilidades gramaticales, discursivas y de argumentación, en oposición a quienes se interesan por las matemáticas o las ciencias de la naturaleza”.
Añadió Cortes, “Los abogados estamos llamados a ser sal de las comunidades para la convivencia, la armonía y el progreso”.
Indicó, Juan Carlos Cortes “La medición de nuestros resultados no se agota con el número de pleitos ganados, sino que debe expresarse en la consideración de aquellos que se evitaron, alcanzando una solución justa”.
“Se debe reconocer lo que a cada uno corresponde "hacer efectivo el derecho y servir de referente ético como agentes de transformación social" son aspiraciones que deben regir la actuación de quienes dedican su vida al servicio de la justicia”, puntualizó el viceprocurador.