Vía La Plata – Belén, busca recursos
En reunión que se llevó a cabo en Bogotá con la directora Nacional de Planeación, se solicitó la pavimentación de los 33 kilómetros, y que ello quede dentro en el proyecto de Plan Nacional de Desarrollo.

La directora Nacional de Planeación, Gloria Alonso, atendió a algunos huilenses, quienes le manifestaron la necesidad de incluir la terminación de la pavimentación de la carretera La Plata- Belén, en el proyecto de Plan Nacional de Desarrollo que empieza su estudio en el Congreso de la República y, así, garantizar su financiación por etapas.
La reunión que se llevó a cabo en Bogotá, se prolongó por alrededor de una hora. Allí la Directora del Departamento Nacional de Planeación, conoció de primera mano, la importancia para el departamento y el Pacífico la pavimentación de estos 33 kilómetros, en los cuales, ya se han invertido $20 mil millones para avanzar en los primeros 8.8 kilómetros, de los cuales, solo 1.3 kilómetros están asfaltados.
Según quienes presidieron la reunión, se logró visibilizar la necesidad de continuar la inversión por parte del Gobierno Nacional en la pavimentación de La Plata- Belén, y el impacto y el desarrollo que generará su construcción total.
Y además, se insistió en la necesidad de que Planeación Nacional inserte este proyecto en el Plan Nacional de Desarrollo como petición unánime de los parlamentarios del Huila; y que cada año quede un presupuesto asignado para poder avanzar por fases en su pavimentación.
Durante 2019, la idea es avanzar de los 8.8 a los 14 kilómetros de pavimentación, lo que permitiría llegar hasta los centros poblados de Villa Losada y Gallego, y así habría conexión con el municipio de La Argentina.
Según los representantes huilenses, la doctora Gloria Alonso mostró total compromiso e interés, y reconoció la importancia geoestratégica que tiene este proyecto con la conectividad con el Pacífico que beneficiaría a más de 60.000 personas.
Durante el encuentro, también se dio a conocer al Gobierno Nacional que la importancia de la pavimentación de la totalidad de la vía Belén - La Plata está articulada con lo que el 6 de octubre la dirigencia opita le expresó al presidente Iván Duque: la conectividad huilense.
Eso incluye, la vía Isnos – Paletará - Popayán, cuyos 60.000 millones de pesos para su construcción ya fueron asegurados por el mandatario nacional en la primera cumbre de gobernadores del año adelantada en San Agustín.
Por último, ttambién se solicitó la pavimentación de la carretera La Plata – Inzá – Totoró - Popayán, y una muy importante: Colombia (Huila) - La Uribe (Meta), y la pavimentación del trayecto Baraya- Colombia.