domingo, 14 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2019-04-21 02:13

Vergonzoso

Uno de los principales destinos turísticos del Huila, tiene sus vías colapsadas a causa de la falta de mantenimiento. A la queja recurrente en lugareños, se suman la de los turistas que en esta Semana Santa vivieron un verdadero “viacrucis” vial por el estado de la vía que de Neiva conduce al municipio de Villavieja.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 21 de 2019

 

Ya no se sabe a quién recurrir para que la vía que de Neiva conduce a Villavieja y de ahí al Desierto de la Tatacoa sea un plácido viaje y no una tortura para conductores y sus vehículos.

En reiteradas ocasiones, ha sido la propia comunidad de Villavieja y en especial los que dinamizan la economía del municipio, los que han pedido que se le haga una pronta intervención a la vía dados los múltiples huecos que hasta han ocasionado accidentes, adicional a ello, en los tramos en los que no hay pavimento según cuentan habitantes de Villavieja les ha causado enfermedades respiratoria.

Cuando llueve los huecos con una trampa mortal sobre todo para motociclistas.

En algunos tramos no solo hay huecos sino también levantamiento del asfalto.

Hay quienes con los huecos se rebuscan su sustento diario. Ya que los encargados del mantenimiento de la vía no lo hacen, lo realiza el “tapahuecos”

Más de 200 huecos se contabilizaron desde Neiva a Villavieja.



Un tramo que parece una trocha y que en época de invierno se vuelve intransitable.

La vía deteriorada por el paso de los años.Esta Casa Editorial, hizo un recorrido partiendo desde Neiva y con destino a Villavieja y corroboró las denuncias de la comunidad. Se contabilizaron más de 200 huecos de diferentes dimensiones, además de algunos tramos viales en donde el asfalto presenta hundimientos.

Y es que las quejas de los viajeros que por ejemplo en época de Semana Santa son reiterativas y no se explican por qué uno de los destinos turísticos más importantes del Huila, tiene unas vías de acceso muy deterioradas.

Álvaro Valenzuela, viajo con su familia desde Bogotá porque le pareció interesante el paisaje que ofrece el Desierto de la Tatacoa, pero fue tajante al indicar que las condiciones de la vía son muy precarias.

“Uno quisiera uno encontrar unas condiciones diferentes en la vía y de hecho con nosotros vienen unos familiares de Europa que vinieron a conocer el sitio y es muy triste para uno mostrar aspectos negativos de Colombia como el estado de la carretera” sostuvo.

Por su parte un comerciante del municipio manifestó que el reclamo del mantenimiento de la vía se ha hecho en reiteradas ocasiones ante el Gobierno Departamental y municipal pero siempre son “pañitos de agua tibia” porque no hay solución efectiva y mientras tanto los turistas y demás se llevan una mala impresión; así quien quiere volver señaló.



El estado de la vía de Neiva a Villavieja, es muy crítica y hay demasiados huecos que pueden causar un accidente.

Los conductores de vehículos particulares se quejan demasiado del estado de la vía que de Neiva conduce a Villavieja.

Lo que dicen los turistas

Gustavo Arango – Turista

“El recorrido en muchos tramos es lleno de huecos y muchos desniveles; nada que afecte la seguridad y movilidad, pero es lamentable el deterioro de la carretera de un destino turístico tan importante”

Juan Camilo Muñoz – Turista

“La vía, tiene tramos que son destapados y otras zonas que tienen unos huecos muy pronunciados y ya es hora que se le haga un buen mantenimiento”

Humberto Márquez – Turista

“Es verdad que la vía está totalmente deteriorada desde Neiva hasta el Desierto de la Tatacoa y nadie se ha apersonado y ya no se sabe qué hacer para su arreglo, especialmente lograr comunicación con el Gobierno Departamental o municipal y consideramos que alguien debe ser doliente de esta vía que es muy transitada”

Andrés Rodríguez – Turista

“El estado de la vía de Neiva a Villavieja, es muy crítica y hay demasiados huecos y se expone uno a causar un accidente y hacemos el llamado a las autoridades para que le hagan el respectivo mantenimiento y así, poder uno transitar sin riesgo alguno”.