Vereda Río Blanco, en Baraya, libre de minas antipersonal
También se adelantan labores de desminado en las veredas La Libertad, Turquestán, Versalles, Las Perlas y Venadito. A nivel departamental las labores se enfocan actualmente en 5 municipios.

En el municipio de Baraya, al norte del Huila, se entregaron 21.701 metros cuadrados de la vereda Río Blanco libres de sospecha de contaminación de minas antipersonal, municiones sin explosionar y artefactos explosivos improvisados.
Las labores fueron ejecutadas por parte del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario número cinco, que también desarrolla operaciones en las veredas La Libertad, Turquestán, Versalles, Las Perlas y Venadito, de esa misma localidad.
Durante la investigación de los estudios no técnicos en la vereda Río Blanco, se pudo identificar mediante información suministrada por el presidente de la junta de acción comunal, Fidel González Lozada, que los habitantes sentían mucho temor por la posible contaminación con minas antipersonal en las partes altas de la veredas.
Seis meses de trabajo
Entre tanto los trabajos con técnica de desminado manual duraron más de 6 meses de intervención, labor que fue custodiada además por el personal de las Fuerzas Armadas.
Lo anterior, permitió finalmente avanzar en la descontaminación de estas áreas peligrosas, llevando tranquilidad y progreso a la región, donde se desarrollan proyectos productivos como el cultivo de tomate de árbol y granadilla.
En el 2018 y lo corrido del 2019, se han logrado limpiar un total de 360.646 metros cuadrados, al tiempo que se han neutralizado 17 minas antipersonal y cinco Muse y un AEI.
Más municipios
Asimismo, la labor ha permitido la entrega de ocho municipios libres de sospecha de contaminación de minas antipersonal, artefactos explosivos improvisados y munición sin explosionar; Rivera, Isnos, La Plata, La Argentina, San Agustín, Garzón, Gigante y Suaza.
Para el segundo semestre del presente año se anunció la entrega de cinco municipios más, más para un total de 13 libres de presencia o sospecha de minas antipersonal: Acevedo, Aipe, Íquira, Palermo y Pitalito.
En el departamento, donde figuran como víctimas de minas antipersonal 248 personas, han sido investigadas 597 veredas y han sido beneficiados 365.704 huilenses.
Entre las víctimas, 50 eran personas de diferentes clases sociales y 198 pertenecían a la fuerza pública.