Veeduría de la policía denuncia no tener servicios médicos en algunos municipios del Huila
Inconformismo por parte de la veeduría de salud de la Policía del departamento del Huila al parecer porque desde hace algunos meses no tienen contratación para los servicios médicos, lo cual manifiestan que los atienden solo por urgencias teniendo en cuenta que la mayoría de ellos requieren de especialistas debido a sus respectivos tratamientos.

Catalina Durán Vásquez
La veeduría de salud de la Policía del departamento del Huila ha manifestado su inconformismo con la Dirección de Sanidad, donde al parecer uniformados, retirados y sus familias se encuentran sin poder continuar con sus tratamientos médicos durante algunos meses, dicen que solo los atienden por urgencias, lo cual algunos tratamientos deben ser atendidos por médicos especialistas o generales y no por urgencias, pues presuntamente están sin contratación en los servicios médicos.
“En este momento nos vemos totalmente abandonados por parte de la Dirección de Sanidad, Ministerio de Defensa y de Presidencia en general ya que se le escribió un documento colocándole en conocimiento que en algunos municipios del departamento del Huila, compañeros, personal uniformado, familias y personal retirado están siendo discriminados debido a que en estos momentos se encuentran sin contratación de los servicios médicos en algunos municipios como La Plata porque falta gestión administrativa, de alguien que administre la salud en el departamento, porque no es posible que desde el 30 de junio hasta la fecha no haya contratación medica ni odontológica para poder darle continuidad a esos tratamientos de nuestros enfermos, a los caídos en combate y que de alguna u otra forma no han podido acceder, es inaudito que el municipio de La Plata que maneja una gran cantidad de usuarios y beneficiarios del sistema de salud no ha sido posible que nos atiendan porque no hay contrato”, indicó Hugo Humberto Salamanca, veedor de salud de la policía.
Igualmente, el líder gremial expresa que la Dirección de Sanidad se alude a que tienen asistencia médica y que lo pueden hacer por urgencia, cuando verdaderamente una urgencia es de carácter diferente a los tratamientos que se necesita, esta inquietud ya se la ha notificado al Gobierno Nacional donde expresan que en algunos municipios del Huila no se cuenta con el servicio.
“Y esto no solo pasa en La Plata, porque en los municipios de La Argentina, Tesalia, Paicol, Nátaga, Timaná, en Isnos y San Agustín, ocurre exactamente lo mismo, nosotros tenemos plasmado la documentación que se envió a presidencia y lo que respondieron, que fue algo evasivo a la Veeduría Departamental del Huila, documentos donde manifiestan que ellos tienen los soportes y que están haciendo la gestión cuando verdaderamente están desconociendo y discriminando a todos los usuarios de salud de la fuerza pública y retirados”, sostuvo.
Salamanca indica que La Dirección de Sanidad no ha tenido la voluntad para realizar estos contratos con los hospitales, por eso solicita de manera urgente sea tenida en cuenta su denuncia ante los altos mandos para que se solucione la problemática.
“Necesitamos que verdaderamente haya una persona a cargo en la Dirección de Sanidad que tenga esa voluntad de interactuar entre gerentes para poder canalizar esos contratos, una contratación fraccionada como lo están haciendo en el municipio de Pitalito que se terminó el contrato en el mes de junio y en el mes de julio realizaron una contratación de dos meses para que en pocos días quede nuevamente esa contratación sin presupuesto o simplemente quede sin contrato el municipio de Pitalito, son unos oficios que de alguna u otra forma la Dirección de Sanidad hecha responsabilidad a los gerentes de los hospitales cuando verdaderamente eso depende solo de la Dirección de Sanidad de la Policía Nacional que tiene que hacer esas negociaciones”, concluyó.
Dirección de Sanidad responde
Diario del Huila indagó con la Teniente Coronel Jenny Marcela Calvo Bernal, Jefe Regional de Aseguramiento en Salud del Huila donde dio a conocer la respuesta que le han dado al veedor Hugo Humberto Salamanca ante los reiterados oficios que él ha hecho llegar a su dependencia y a presidencia, en donde manifiesta que si ha realizado las respectivas gestiones para el tema de los contratos para los servicios médicos.
En lo relacionado al proceso de Contratación del Municipio de la Plata, la Dirección de Sanidad respondió que “se encuentra en Etapa de observaciones, se esperó que para el día de ayer viernes 21 de agosto de 2020 se obtuviera la Resolución de Adjudicación y ya para el lunes 24/08/2020 se remitirá contrato interadministrativo para la firma del Gerente de la IPS. Posteriormente a dicha firma se solicitara el registro presupuestal por parte del Jefe de Presupuesto para emitir carta de inicio a la IPS el día miércoles 26/08/2020”, sostuvo la Teniente Coronel.