Seré una digna embajadora de la cultura del Huila: Valentina Bonilla
Con la serenidad que la caracteriza, la nueva Reina Nacional del Bambuco indicó que iniciará un trabajo en pro de internacionalizar las festividades del San Pedro.

Horas después de haber obtenido el cetro y la corona como la nueva soberana del bambuco, Valentina Bonilla Neira atendió a los medios de comunicación para expresar el trabajo que ha de seguir de ahora en adelante como nueva Reina Nacional del Bambuco.
La bella representante del Tolima, logró su objetivo trazado y solo espera la hora de llegar a su tierra y celebrar con sus coterráneos. Anunció que adelantará proyectos culturales que permitan fortalecer y exteriorizar todas las tradiciones del pueblo opita. Desestimó lo sucedido en la velada de elección y coronación y fue enfática en asegurar que en su elección primó el trabajo, esfuerzo y dedicación para lograr el objetivo alcanzado.
¿Cuál es el plan de trabajo que va adelantar ahora como Reina Nacional del Bambuco?
Inicialmente llevaré la representación como nueva Reina Nacional del Bambuco a todas las instancias; ya sean nacionales e internacionales. Vamos a mirar que opciones tenemos de hacer convenios con el Ministerio de Cultura y Turismo para llevar la cultura y las tradiciones del pueblo opita a todos los escenarios.
¿Cómo piensa ayudar a fortalecer el Festival?
El Festival y Reinado Nacional del Bambuco está muy bien posicionado a nivel nacional e internacional y tenemos que trabajar en su fortalecimiento; espero reunirme con las directivas de Corposanpedro y los mandatarios de Huila y de mi departamento para empezar a trazar ese plan de trabajo que una al Tolima Grande porque tenemos similitudes en aspectos culturales y sociales. Empezamos una etapa de aprendizaje y espero no cometer errores; si se llegase a presentar pues sobre la marcha los vamos a ir corrigiendo.
¿Cómo expresar la felicidad por el logro alcanzado?
Lo primero es compartirlo con todos aquellos que hicieron posible lograr nuestro objetivo trazado desde el momento de mi designación como candidata del departamento del Tolima; considero que me prepare a conciencia para hacer un buen desempeño y todo esto es producto del trabajo, esfuerzo y dedicación. Este triunfo no solo es mío sino también de cada quien que aportó su granito de arena y en especial mi familia que siempre fue un apoyo incondicional. Aprovecho este espacio que me da Diario del Huila, también para reconocer el trabajo de la Gobernación del Tolima y por el apoyo prestado para que fuese su representante.
¿Cómo ha recibido el beneplácito del pueblo huilense con su designación como Reina Nacional del Bambuco?
Estoy feliz de haber logrado su aceptación; en los diferentes eventos así lo sentía por parte de los huilenses; soy una mujer carismática y considero que en estos días de intensa actividad fui una mujer que siempre mostró una actitud amable y por supuesto se presentaron otros factores que fueron sumando y que el jurado al final determinó sirvieran para que fuese la nueva soberana del bambuco. Acá en el hotel, he recibido muchas felicitaciones de huilenses y de turistas.
¿Se siente maltratada en redes sociales por todo lo que sucedió anoche en la velada de elección y coronación?
Creo que eso hace parte de las dinámicas de los reinados, cada una de las participantes se esforzó para cautivar al pueblo opita de por qué debería ser su nueva soberana; se presentó un veredicto de un jurado y bueno lo que sucedió queda como una anécdota. Así como hay críticas también hay felicitaciones y reconocimientos y eso es lo que importa en estos momentos cuando empezamos a trabajar en pro de la cultura y el folclor de la tierra opita como nueva embajadora del bambuco, habrán otros espacios para que las demás candidatas que participaron reflexionen sobre lo acontecido; por mi parte estoy feliz de haber alcanzado el objetivo propuesto desde mi designación como representante del Tolima.
¿Qué mensaje les deja a los huilenses?
Que tendrán en mí, a una excelente embajadora de la cultura y las tradiciones opitas; la anterior reina, Gleidy Paola Joven, dejó un punto muy alto y esperamos estar a la altura y aportar nuestro conocimiento para fortalecer unas festividades que son muy importantes en nuestro país.