sábado, 19 de julio de 2025
Variedades/ Creado el: 2016-12-22 11:10

Scarleth: La voz dulce de la música popular

Con su tributo a Paola Jara y Francy, esta opita incursiona en la música popular y se perfila como una gran figura.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | diciembre 22 de 2016

Los sueños hay que perseguirlos hasta alcanzarlos y esa es una premisa en Liz Derly Bautista, una neivana que es apasionada de la música y el modelaje. DIARIO DEL HUILA habló con ella acerca de algunos aspectos de su vida.

 

¿Quién es Liz Derly Bautista?

Una mujer emprendedora y luchadora, voy tras de alcanzar mis sueños que poco a poco se están realizando, con la ayuda de Dios. En este momento, estoy en el mundo del modelaje y del canto. Me considero una persona carismática,  alegre, segura de mí misma y de lo que hago.

 

¿De dónde surge la pasión por la música?

Surge de mis abuelos, ellos tenían una orquesta y pues, en la familia, todos tenemos esa gran pasión por la música, la llevamos en las venas.

 

¿Cuál es el género que más le apasiona?

El pop urbano porque es un género que se considera y se inspira en una balada sentimental, creo que todos los seres humanos se identifican con el amor y el desamor. En este momento, me encuentro haciendo tributo a Paola Jara y Francy, por lo cual, viajo a pueblos y ciudades.

La música popular es un género increíble, nunca me imaginé cantarlo; y ya que gracias a Dios, tengo la oportunidad de cantarla, es bonito saber que a las personas le gusta lo que hago.

 

¿Quiénes han hecho parte de su carrera musical?

Han sido pocas pero son muy significativas. Destaco al profesor que me dio clases de técnica vocal en Girardot, mi Gío, Giovanni Herrera; también agradecerle a Diego Fernando Hernández Cerquera, es el empresario de Difer Eventos; en este momento estoy trabajando con él haciendo tributo de Paola Jara y a Francy; darle las gracias por estar ahí conmigo y apoyarme como la artista que soy, Scarleth, la voz dulce de la música popular; agradecerle a mi familia que es mi principal apoyo, a mi mamá, María Eugenia Carvajal, que es la que me da las fuerzas y a todas aquellas personas que siempre están ahí para mí.

 

¿Hace cuánto incursionó en la música?

Desde muy pequeña canto, la música es mi inspiración. Hace años, en Pasto estuve participando en un casting de canto que se llamaba ‘Alas para la juventud’, tuve el privilegio de quedar en el 3er puesto, gracias a Dios; también estuve en Girardot, cantando en el programa ‘Busca estrellas juveniles’, en donde finalmente clasifiqué y quedé como finalista; más adelante, tuve la oportunidad de grabar en un estudio, junto con unos compañeros grabamos el tema Corazón Robado; ese día fue muy especial porque fue algo muy bonito, que nunca se olvidaré.

 

Sabemos que también incursiona en el modelaje, ¿qué nos cuenta al respecto?

En el modelaje, se vienen muchos proyectos de pasarela y moda, estamos en el proceso de una sesión de fotos en Girardot; espero que con la ayuda de Dios, todo salga bien ya que es una experiencia más en el mundo de la moda.

 

Volviendo a la música, ¿qué es lo más difícil de este campo?

Lo difícil de la música es vocalizar de manera adecuada, así como aprender a interpretar las canciones correctamente. Para ser un verdadero artista es importante nuestra imagen y performance. Los ensayos, las tonalidades. No basta con cantar bien o saber unas notas y ya, es toda una vida de preparación. Siempre digo que no canto para ser feliz, soy feliz porque canto.

 

¿Cuál es tu proyecto de vida?

Mi proyecto de vida es poder realizar lo que siempre he soñado, para mi futuro, para saber dar paso a paso, ver mis logros y mis metas alcanzadas por el esfuerzo de mi vida.