domingo, 20 de julio de 2025
Variedades/ Creado el: 2016-08-18 09:56

Quinta versión de Doctv Latinoamérica llega a las televisiones públicas del continente

El documental será emitido entre el 28 de agosto y el 3 de septiembre a través de las 21 televisiones públicas que integran la Red Doctv Latinoamérica, y su estreno será a través de Señal Colombia el domingo 28 a las 8 de la noche.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 18 de 2016

Luego de un proceso de alrededor de un año y medio, en el que 17 documentalistas de Latinoamérica se dieron a la tarea de plantear, desarrollar, producir y finalizar un documental enmarcado bajo la temática de “La Felicidad”, Doctv Latinoamérica V está listo para emitir a través de 21 televisiones públicas del continente.

La serie documental se iniciará con ‘Vogulys’, que cuenta la historia de la agencia matrimonial más antigua de Latinoamérica, que luego de 50 años de existencia está en crisis por las páginas de citas por internet.

 

Vogulys/Sinopsis

Jonas Vogulys es una persona singular. Mago, perfumero, inventor, acordeonero y casamentero. Actualmente regenta la agencia matrimonial “Vogulys”, la más antigua de Colombia. Tras 10.152 matrimonios realizados, la agencia está en decadencia por la llegada de los sitios de citas por internet

Con la incertidumbre por el futuro de la agencia, Jonas se aferra a conservar el legado familiar. Mientras lucha por mantener a flote la agencia, intentará que sus hijos se involucren en el negocio, así como lo hizo él hace 30 años. Para esto, se plantea la creación de una película familiar que recorra los pasos del legado más importante de su familia: la agencia matrimonial Vogulys.

Logline: La agencia matrimonial Vogulys cumple 50 años. Tras 10.152 matrimonios felices, Jonas Vogluys debe tomar la decisión de si cerrar o seguir adelante.

Por otra parte, el 18 de agosto, en la Cinemateca Distrital de Bogotá, se presentará el documental colombiano Vogulys, dirigido por Lukas Jaramillo, que dará inicio a las 17 películas de esta serie que serán emitidas desde el 28 de agosto por la televisión pública.

En su quinta edición, Doctv Latinoamérica cumple 10 años de existencia en los que se ha convertido en uno de los programas de mayor impacto en la región, pues es la única instancia de fomento que involucra y garantiza la distribución ante la audiencia de los 17 países de la región.

Los documentales podrán verse en televisiones públicas de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Ecuador, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Para conocer los horarios de emisión en cada país y estar enterado de todo lo que pasa con DOCTV Latinoamérica, síguelos en Facebook, Twitter e Instagram.

Doctv Latinoamérica es uno de los Programas de la Conferencia de Autoridades Cinematográficas de Iberoamérica (CACI), que inició hace diez años, en compañía de La Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano; una alianza que ha logrado sumar esfuerzos a muchos niveles y constituir una red de 21 televisiones públicas que exhiben los documentales, seleccionados por una convocatoria regional de los 17 países participantes, convirtiéndose en el Programa más importante de fomento y promoción del documental latinoamericano.

Destacado: “El 18 de agosto, en la Cinemateca Distrital de Bogotá, se presentará el documental colombiano Vogulys”