lunes, 21 de julio de 2025
Variedades/ Creado el: 2016-03-23 10:13

Películas que no se pueden perder en Semana Santa

Llegó la Semana Mayor y con ella una programación moderna, entretenida, educativa y con un mensaje de reflexión. Así son las películas ideales que se recomiendan para estos días santos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 23 de 2016

Uno de los planes preferidos por muchos durante las vacaciones de Semana Santa es quedarse en casa, descansar y pasar el tiempo viendo buenas películas. Dentro de las más conocidas y que no se pueden dejar de ver esta semana son: Noé, El Hijo de Dios, La Pasión de Cristo, El Evangelio según Juan, Código Da Vinci y Estigma.

Noé: la película narra la conocida historia del Noé, a quien Dios ordenó construir un arca y resguardarse en ella con su familia y una pareja de cada especie animal. Más allá de eso, los efectos especiales, el vestuario, la iluminación y la música de esta cinta la han llevado a ser todo un éxito en taquilla a nivel mundial.

El Hijo de Dios: con un tono épico, la película cuenta la historia detallada de la vida de Jesús, intrigante e inspiradora. A través de una narración cronológica, el filme lleva al espectador a recorrer paso a paso los caminos andados por el Mesías, desde su nacimiento, sus recorridos, su crucifixión e incluso su resurrección.

La pasión de Cristo: cruel, desgarradora y detallada la etapa final en la vida de Jesús. Desde su oración y posterior arresto en el Huerto de los Olivos, la flagelación y humillación que sufrió, el recorrido por el camino del calvario con la cruz a cuestas, la coronación con espinas, la crucifixión a la que se vio sometido, su muerte y su resurrección.

El evangelio según Juan: en la película se evidencia la historia de la vida de Jesús a partir de lo que reza el Evangelio según Juan. La cinta fue adaptada siguiendo de forma precisa, sin omitir ninguno de sus pasajes, ese evangelio.

El código Da Vinci: logró desatar una gran polémica alrededor de la Iglesia Católica gracias a algunas interpretaciones de la historia del cristianismo que ponen en tela de juicio el papel de la Iglesia desde hace mucho tiempo.

Estigma: el suspenso, el terror y la religiosidad, gira en torno a la vida de una mujer común que misteriosamente empieza a experimentar todas las heridas que sufrió Jesucristo durante su calvario y crucifixión: latigazos en la espalda, clavos en las muñecas y en los pies, y punzadas en los costados.