sábado, 19 de julio de 2025
Variedades/ Creado el: 2016-11-22 10:53

Nefroprotección

En prácticamente todo el mundo, se ha demostrado un incremento dramático de la enfermedad renal crónica a causa de la diabetes mellitus y la hipertensión arterial sistémica mal tratadas.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 22 de 2016

La nefroprotección (protección del riñón), como concepto, ha emergido recientemente y debe ser entendido como una estrategia múltiple que incluye el manejo de medidas que tienen como objetivo prevenir, interrumpir o revertir la progresión del daño renal en la insuficiencia renal crónica.

La insuficiencia renal es la incapacidad de los riñones para realizar sus funciones, el riñón desempeña  funciones que son necesarias para el mantenimiento de la vida, como la eliminación de las toxinas o deshechos resultantes del trabajo del cuerpo humano; mantener constante la composición del líquido que rodea nuestras células, tanto en la cantidad de agua como en la de las sales minerales que van disueltas y  actuar como un órgano endocrino o formador de hormonas como la eritropoyetina, la vitamina D y la renina.

En prácticamente todo el mundo se ha demostrado un incremento dramático de la enfermedad renal crónica a causa de la diabetes mellitus y la hipertensión arterial sistémica mal tratadas y para detener el alarmante crecimiento de la “epidemia” de la enfermedad renal y disminuir los costos de su tratamiento, la tendencia actual en todo el mundo es  la prevención de esta.

La mayoría de pacientes con función renal disminuida no son identificados de manera temprana debido a una evaluación incompleta, y son diagnosticados y referidos al nefrólogo en forma tardía cuando no hay mucho más que ofrecer para la función de ese órgano.

Es  prioritaria la detección temprana de cualquier forma de daño renal y utilizar  herramientas útiles para su prevención, diagnóstico y tratamiento

El manejo óptimo de los pacientes con enfermedad renal, incluye múltiples medidas como el uso de antihipertensivos con monitoreo continua de la presión arterial, restricción de proteínas y sal en la dieta, control estricto de la glucosa en diabéticos, control de la proteinuria, control del colesterol y triglicéridos, eliminación del tabaquismo, control de peso, anemia, profilaxis antitrombotica y buena nutrición, además de aumentar el consumo de agua.

Si implementamos estas medidas y les realizamos un seguimiento a estos pacientes acorde a las guías médicas internacionales tendremos una sociedad más sana, más productiva y ahorraremos muchos sufrimientos a los pacientes y grandes recursos al sistema de salud.

 

Recomendaciones para cuidar la salud de sus riñones

Las medidas que tome para cuidar la salud de los riñones también beneficiarán el resto del cuerpo.

Si tiene riesgo de tener alguna enfermedad de los riñones, las medidas más importantes para cuidar la salud de ellos son:

 

Hacerse las pruebas de sangre y orina para saber si tiene la enfermedad de los riñones.

Controlar la diabetes, la presión arterial alta y las enfermedades cardiovasculares.