Hoy inicia el festival Cinexcusa
El Festival de Cine de Neiva Cinexcusa se celebrará desde hoy hasta el viernes 31 de octubre. El evento se inaugurará a las 6:30 p. m. en el auditorio Olga Tony de la Universidad Surcolombiana. Con entrada libre y gratuita.

El Festival de Cine de Neiva Cinexcusa inaugurará hoy su novena versión en el auditorio Olga Tony Vidales de la Universidad Surcolombiana a partir de las 6:30 p. m. Gracias al apoyo del Centro Cultural Gabriel García Márquez, a la Secretaría de Cultura y Turismo del Huila y al Ministerio de Cultura, los neivanos gozarán de cinco días de cine en lo que se proyectará más que cine.
Los adultos podrán disfrutar de la feria del libro, la muestra fotográfica y exhibir sus trabajos audiovisuales en la Competencia Regional de Cortometrajes. Los niños tendrán la oportunidad de disfrutar del festival a través del ‘Cinexcusa Kids’ que se presenta en colegios cinco comunas de la ciudad, en colegios públicos de primaria.
El tema central es Colombia: el conflicto y la paz. Se presentará una selección de películas colombianas, españolas y mexicanas que ayudarán a conocer distintos relatos alrededor del conflicto en países hispanohablantes. La dinámica será de un foro alrededor de una película y el sello Cinexcusa: la conversación entre invitados y asistentes.
El cine, la literatura, el periodismo, el arte y las ciencias sociales son herramientas para construir un panorama del conflicto, la paz y la cinematografía nacional. Cinexcusa será entonces un punto de encuentro, memoria y reflexión, con más de 35 películas, 13 escenarios y 20 invitados de los cuales 3 son extranjeros.
Película de apertura
La primera película del Festival será la Jaula de Oro. Un relato sobre unos jóvenes guatemaltecos que deciden viajar como ‘ilegales’ a Estados Unidos y en el camino se encuentran con Chauk, un joven indígena tzotzil. En el trayecto experimentan sucesos que los enfrentan a sus más profundos miedos, dolores, amores y alimentar la esperanza, la solidaridad y la resistencia.
Su director es el hispanoamericano Diego Quemada Diez, que conversará con el crítico de cine Diego Rojas sobre su estilo cinematográfico, el detrás de cámara, los migrantes, la xenofobia y la discriminación sexual.
La Jaula de Oro fue el primer largometraje de Diego Quemada Diez. Premiado en Cannes, Morelia, San Petersburgo, Zurich, Sao Paulo, Lima y Mar de Plata. En su trayectoria figuran trabajos con los cineastas Oliver Stone, Spike Lee y Alejandro González Iñarritu, entre otros.
Mañana
En el auditorio de la Universidad Surcolombiana, en las horas de la mañana, la historiadora Juana Rubio hablará sobre “El bogotazo” y las formas en que el cine colombiano lo narró. La película que acompañará la charla es la producción colombo-cubana “Confesión a Laura” dirigida en 1991 por Jaime Osorio. La historia se desarrolla después del 9 de abril de 1948, fecha en que asesinaron a Jorge Eliécer Gaitán.
En el mismo lugar, a las 2:30, el cineasta Carlos Moreno conversará con Diego Rojas sobre la película Todos tus muertos. Un relato de violencia rural en el Valle del Cauca. A las 6:30 p. m. Llegará Natalia Botero, mujer que ha retratado el conflicto colombiano a través de su cámara. La película que se proyectará es ‘Retratos de un mar de mentiras’.
Más allá de la pantalla
Si no puede asistir a alguna de las películas, no sufra. Podrá estar al tanto de todos los detalles del festival en las redes sociales, ‘Festival de cine Cinexcusa’ en Facebook, la cuenta @cinexcusa en Twitter y en la página web www.cinexcusa.com Allí encontrarán la programación, fotografías, bitácoras y videos de cada una de las actividades y podrán participar en concursos con el hashtag o etiqueta: #Cinexcusa. Los primero premios son camisetas, gorras y demás artículos del Festival.
Disfrute también de la Muestra Fotográfica realizada en alianza con el Fondo de Cultura Económica de México y que presentará la muestra Historias en la Piel del fotógrafo mexicano Federico Gamma. De la Feria del Libro FCE que se realizará en el Hall de la Universidad Surcolombiana y de Cine al Tablero, una muestra de cine que se presentará en cinco comunas de la ciudad, en los colegios públicos de secundaria.
Para quienes quieran llevar el Cinexcusa a su casa, en las afueras del auditorio Olga Tony de la Universidad Surcolombiana, encontrarán la tienda de accesorios. En ella se hay manillas, camisas y gorras a bajos precios para los asistentes del festival.
Prográmese con Luis García Berlanga:
Retrospectiva en la UCC
8:30 a. m.: Se proyectará la película ¡Bienvenido Mr Marshall! que hace parte de la retrospectiva realizada a la filmografía del director español Luis García Berlanga. Nominado y ganador en los premios Cannes, Goya, Venecia y los Óscar.
2:30 p. m.: La película Calabuch de Luis Berlanga se proyectará en el auditorio Reynaldo Polanía Polanía.
6:30 p. m.: La charla con el director Felipe Aljure y la historiadora Juana Rubio, alrededor de la película colombiana La gente de La Universal.