domingo, 20 de julio de 2025
Variedades/ Creado el: 2016-08-28 09:31

Hassam Promociona su nueva película Ñero Ñero 007

Luego de su primera película Güelcom tu Colombia, Hassam lanza su nueva película Ñero Ñero 007, con un sentido social.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 28 de 2016

¿Cuáles son los nuevos proyectos que adelanta Hassam?

“Este año viene un proyecto, la segunda película que realizamos y terminamos de rodar hace mes y medio, llamada Ñero Ñero 007: Agente con Licencia para Tramar; es una parodia de los Yeisbon, clásico del cine de Hollywood y del cine inglés. La idea es que la gente se divierta.

El lanzamiento será el 10 de noviembre en todas las salas de Cine Nacional, es una comedia muy familiar muy al estilo de lo que vengo haciendo desde hace 13 años, con un lenguaje cinematográfico bien trabajado, donde vamos a experimentar unos recursos cómicos que no los habíamos hecho, porque primero hay que consolidar una imagen para que la gente empiece a entender otro tipo de lenguaje.

La película fue dirigida por el huilense Fernando Gaviria productor general (Jefe de producción de Sábados Felices) y Gabriel Casilima director de la película, como también con un equipo de gente espectacular y maravillosa; más de 100 personas detrás de cámaras, maquillaje, vestuario, ambientación, arte, fotografía e iluminación. Realmente, uno pone la cara pero detrás de esto está un equipo muy grande. Gracias a Dios es la realización de un segundo sueño, porque el primero fue Güelcom tu Colombia, una película que maneja un imaginario de un mundial de tejo y, en este, es más gente al estilo Rogelio, ‘Un Agente Ñero’”.

 

Usted comenta sobre unos recursos humorísticos adicionales que no se han visto. ¿Cuáles?

“El cine de comedia gringo se caracteriza por el gat y en Colombia es muy poco utilizado en la comedia, casi todas las historias cómicas del país en el cine nacional son basadas en historias que le ocurren al colombiano promedio y el lenguaje es plano, no hay manejo de segundos planos del gat como tal, pero para entender qué es un gat deben ver la película; porque están hablado los dos protagonistas y atrás hay dos viejitas agarrándose a golpes, entonces, si la gente no está pendiente de lo que ocurre en la pantalla, se va a perder mucho”.

 

¿Es difícil hacer cine en Colombia?

“Siempre hacer cualquier tipo de cosas para el entretenimiento es difícil, sobre todo en cuanto a recursos. Pero es muy satisfactorio encontrar gente que cree en el talento de uno y que en este caso, de la mano de Fernando se realizan los proyectos.

Pienso que más que difícil, es la pasión lo que nos une, lo placentero de ver realizado los sueños, de ver reír a las familias. Si fuera por plata yo me dedicaría a otra cosa o a los show en vivo, elemento que me deja ganancias en mi economía; pero el cine es la realización de los sueños. Es llevarle a la gente lo que pienso de un personaje como Rogelio”.

 

¿Por qué el nombre de la películaÑero Ñero 007? 

    “Yo creo que Rogelio se ha caracterizado por ser muy criollo y pienso que todos los personajes míos tienen la colombianidad, y no me interesa pretender ser de Latinoamérica o llevarle humor, no, yo hago humor 100 por ciento colombino; la palabra ñero denota muchas cosas que nos ocurren en Colombia, no solamente es despectivo, encierra las cosas criollas, las cosas populares. Yo vengo de una familia muy humilde y todo lo que ven en el lenguaje del personaje lo he vivido de alguna manera; tengo amigos, familiares ñeros, en mi época de joven fui de barrio y eso es Rogelio, y es lo que la gente aprecia porque a través del programa han visto mi progreso, no solo como artista sino como colombiano”.