El tatuaje temporal que mide los niveles de glucosa en los diabéticos
Amay Bandodkar, un investigador de la Universidad de California, ha creado un sensor flexible que a través de una suave corriente eléctrica mide los niveles de glucosa del paciente.

El avance se dio por los más recientes estudios en nanotecnología, que han permitido métodos alternativos a los tradicionales, como el del molesto y doloroso pequeño corte en la punta de los dedos. Si bien proporciona mayor información, los científicos han descubierto nuevas formas de medir estos niveles.
Y es que medir los niveles de glucosa es una actividad diaria de pacientes con diabetes, pues a través de este análisis conocen qué tan bien está respodiendo su cuerpo ante la enfermedad y qué tanta insulina necesitan.
No obstante, el método tradicional de medición es visto por muchos pacientes como algo incómodo y molesto, evitando el chequeo periódico y por consiguiente trayendo afectaciones a la salud. El nuevo dispositivo no representa ninguna incomodidad para los pacientes contiene electrodos impresos en un tatuaje temporal muy delgado que puede ser removido fácilmente al concluir el análisis, pues se constituye en un sensor flexible que a través de una suave corriente eléctrica mide los niveles de glucosa del paciente.
Según Bandokar, un tatuaje de éstos puede durar hasta un día entero y es una forma poco costosa de realizar el chequeo.
Aunque Google ya había anunciado que estaba desarrollando lentes de contacto que midiesen los niveles de glucosa en las lágrimas de los usuarios, esta vez la ciencia de la nanotecnología ha hecho posible esta innovación para la medicina.
“El tatuaje tendrá capacidad de conexión bluetooth que envíe la información directamente al doctor y a la que se almacene en la nube”, concluyó el investigador Bandokar.