domingo, 20 de julio de 2025
Variedades/ Creado el: 2016-08-09 05:26

El planeta, en déficit de recursos naturales

A partir del próximo martes 9 de agosto de 2016, la población humana empezará a consumir los recursos naturales del 2017. Esto marca el punto crítico donde la demanda por los recursos ecológicos excede lo que el planeta puede reponer anualmente. Así lo calculó la ONG Global Footprint.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 09 de 2016

El planeta gasta más de lo que tiene. Por eso, cada año se anticipa más el "Día del exceso de la Tierra": en ocho meses ya consumimos todos los recursos que teníamos para todo 2016. Basado en datos de la Huella Ecológica, la cual mide cuánta naturaleza tenemos, cuánta utilizamos y cómo se usa, esta jornada es una iniciativa para generar conciencia e inspirar acciones en torno al "gasto excesivo" ecológico, realizada por Global Footprint Network, asociada a la Organización Mundial de Conservación (WWF), que en nuestro país está representada por la Fundación Vida Silvestre.

Hoy el mundo ingresa en un déficit ecológico por nuestro consumo desmedido, ya que la humanidad necesitaría 1,6 planetas para satisfacer su demanda de recursos naturales. Esta fecha que actúa como indicador de la velocidad en la que estamos “consumiendo el planeta”, cada vez llega antes: en 1993 ocurrió el 21 de octubre, en el año 2000, por ejemplo, se registró a fines de septiembre, y este año se “celebra” hoy, el 8 de agosto, cuatro días antes respecto de 2015.

Este “déficit ecológico” se debe a que emitimos más dióxido de carbono a la atmósfera de lo que los océanos y bosques pueden absorber y a que se talan los bosques más rápido de lo que se pueden regenerar y mantener.

Según los cálculos de la Global Footprint Network, algunos de los países "deudores" en términos de recursos naturales, es decir, cuya huella ecológica supera los recursos naturales que puede renovar, son: Australia (se necesitan 5,4 planetas para satisfacer sus necesidades de consumo); Estados Unidos (4,8 planetas); Suiza, Corea del Sur, Rusia, Alemania y Francia (3,3 planetas).