El hip hop urbano a ritmo de K-DENCIA
Con esfuerzo propio, los integrantes de esta escuela de formación participarán en un evento que se realizará en Girardot, el cual mostrará que en el Huila la danza urbana también tiene su espacio.

¿Qué es K-DENCIA?
“K-DENCIA es una escuela que ofrece cursos de educación no formal para niños y adultos de todas las edades, alrededor de líneas de danza y baile como el ballet, folclor, urbano, gimnasia, zumba y entrenamiento funcional. Nuestra prioridad es brindar una formación integral con el apoyo de un excelente equipo de maestros, que permitirán estudiar el movimiento de una manera disciplinada y académica]”.
¿Dónde surge la idea de formar un grupo?
“K-DENCIA surge inicialmente dentro de la denominación de "danza libre" con la idea de proponer una manera de moverse en Neiva, los tintes con los que se formó son bien particulares, influenciados inicialmente por las expresiones contemporáneas, el teatro, el folclor y algo de danza actual. Posteriormente se fue descubriendo una gran afinidad por el género urbano”.
¿Háblenos acerca de la participación del grupo en el evento de Girardot?
“El año pasado participamos por primera vez en un campeonato de género urbano, en Girardot; recuerdo que íbamos con muchas expectativas porque éramos nuevos en el tema, e íbamos con mucha ansiedad de cuál sería el resultado de nuestra participación, sin embargo para felicidad nuestra obtuvimos el primer puesto en modalidad Junior Femenino, y el tercer puesto en modalidad Open Mixto. Luego del evento llegaron muchas invitaciones para varios lugares del país.
Así mismo fuimos los ganadores del primer puesto en Categoría Junior Femenino y el primero igualmente en Categoría Open Mixto, campeonato realizado por primera vez en Neiva el año pasado y que se denominaba "Primer Campeonato de Cheer y Dance Copa por la Paz".
Este año vamos con muchas expectativas nuevamente a Girardot, en primer lugar asistirán equipos mexicanos para competir, una novedad en el evento y en segundo lugar, un reto más para nosotros y un impulso que nos obliga a mejorar nuestro desempeño”.
¿Cuentan con apoyo económico?
“En nuestro caso desafortunadamente, siempre hemos gestionado nuestros propios recursos; esto lo digo sin ánimo de abuchear a nadie: los recursos generalmente se destinan a personas cercanas a la administración en el caso de lo público, lo que limita el beneficio de los apoyos que deberían ser una certeza para muchos grupos.
La verdad, generalmente nos hemos remitido a la empresa privada y a gestionar nuestros propios recursos, ya que los incentivos deben ganarse por sí solos: muestra del esfuerzo y la dedicación de una agrupación. Me ha pasado muy a menudo que en comentarios después de ver la escena, espectadores me dicen que no pensaban que el grupo tuviera tal trabajo. En este sentido creo que debería ser así, convencer en la escena y no por auto "endiosarse" como le llamo yo, porque en este medio es importante tener los pies sobre la tierra para poder seguir avanzando y aprendiendo, que es lo más importante.
Agradezco enormemente al DIARIO DEL HUILA, pero especialmente a Juan Manuel Vargas y Linda Beltrán por el apoyo brindado en esta nueva etapa que ha emprendido K-DENCIA”.