El agua es vida para Aurelio y Alejandro
Detrás del reconocimiento de Empresas Públicas de Neiva están Aurelio Navarro Cuéllar, gerente, y Alejandro Serna Serna, subgerente Administrativo y Financiero. Los funcionarios le contaron a DIARIO DEL HUILA y a su sección DOS CARAS sobre sus ejercicio público en esta entidad, sus logros y de la manera con que reciben reclamos y críticas.

¿Qué es lo mejor de Empresas Públicas de Neiva?
Lo mejor de Empresas Públicas de Neiva son sus clientes y la ciudadanía que también tiene un vínculo muy fuerte con la entidad. Y de manera especial sus funcionarios que tienen un sentido de pertenencia y están muy comprometidos con la misión y la visión de EPN.
¿Qué balance haría de su gestión si hasta hoy trabajara en EPN?
En primer lugar, la modernización de la entidad. Pudimos terminar obras que son de vital importancia para el funcionamiento, tanto administrativo, financiero, comercial, técnico y operativo. Para mí es motivo de tranquilidad saber que hoy se le brinda el servicio de agua de manera oportuna y eficiente a los neivanos. Haber podido terminar el reservorio, mejorar las bocatomas, las líneas de conducción, automatizar y optimizar plantas, y desde luego ampliar los tanques de distribución para un mayor almacenamiento de agua en el sistema de acueducto, y estar adelantando el proceso de la sectorización. Desde luego, todo esto ha sido posible gracias al apoyo de la junta directiva, en cabeza del alcalde de Neiva.
¿Cómo manejan tantos reclamos que llegan a la empresa?
Aquí tenemos la oficina PQR, que la tienen todas las empresas que prestan servicios públicos. Ahí recibimos todas las quejas, reclamos, inquietudes de los ciudadanos; además, tenemos el call center que son canales eficaces de atención. Incluso, a mi celular me llaman o me envían mensajes de texto para contarme sus inquietudes. Siempre tenemos esa disposición para atender a la comunidad, porque ese es el deber de los funcionarios públicos.
¿Y cómo recibe las críticas?
Con beneficio de inventario para mejorar siempre. Desde luego recibimos de la mejor manera las críticas constructivas, porque las otras hay que dejarlas pasar. Me interesa mucho ser propositivo y por eso me gustan las críticas que nos permiten mejorar y crecer.
¿Si no estuviera en EPN, en dónde le gustaría estar laboralmente?
Soy ingeniero agrícola y me fascina el campo. Me encanta trabajar al lado de los campesinos porque ellos tienen un lenguaje muy sincero, y es donde existen la mayor cantidad de necesidades básicas satisfechas.
¿Qué destaca del ejercicio de la función pública?
La función pública es vital para un ser humano que hace parte del Estado. Entenderla, comprenderla y desarrollarla es muy importante. Hay que ejercerla con seriedad, responsabilidad y paciencia, entendiendo que cuando un ciudadano requiere a un funcionario es porque tiene una necesidad, un problema.
¿Qué significa para usted el agua?
El agua es vida. No solamente es vital para la vida humana, sino para la vida vegetal y animal. Es un recurso invaluable y que debemos trabajar por conservarlo.
¿Y cómo trabaja en pro de esa conservación?
Procuro hacer el ejercicio misional de Empresas Públicas de Neiva que es hacer uso racional del agua. Hay unas prácticas muy sencillas para ahorrar el líquido vital. En mis actividades diarios consumo la menor cantidad de agua, pensando siempre que hay otras personas que requieren de este preciado recurso, tan importante para todo tipo de vida.
¿Cuál es su último pensamiento antes de dormir?
Le doy gracias a Dios por el día que nos ha brindado, por la familia, por mi hija. Y también me encomiendo a su compañía mientras duermo y al otro día para que todo funcione muy bien.
……………………………………………………………………………………………………
Alejandro Serna Serna, subgerente Administrativo y Financiero de Empresas Públicas de Neiva.
¿Qué es lo mejor de Empresas Públicas de Neiva?
El equipo humano que lo conforma, que tiene una disposición de cambio, de transformación en torno al plan de desarrollo institucional de Empresas Públicas de Neiva.
¿Qué balance haría de su gestión si hasta hoy trabajara en EPN?
Es un balance muy positivo, de modernización de Empresas Públicas de Neiva. De la mano del gerente Aurelio Navarro Cuéllar hemos trabajado para alcanzar logros importantes no solamente en la modernización institucional sino en la parte técnica que es el objeto misional de EPN. También es de destacar la parte financiera con la que hemos demostrado que es posible la gerencia pública. Si me voy mañana lo hago sumamente satisfecho.
¿Cómo manejan tantos reclamos que llegan a la empresa?
Lo que hemos buscado es acercarnos más a las comunidades. Todas esas inquietudes las recibimos no solamente a través del call center o la oficina PQR, sino en los consejos comunitarios, sino a través de programas institucionales como Empresas Públicas, hacemos parte de la comunidad, en donde recibimos las quejas y reclamos de manera más directa.
¿Y cómo recibe las críticas?
Las recibimos con mucha humildad y conscientes de que hay muchas cosas que hay que mejorar. Siempre desarrollamos acciones correctivas para no caer en errores.
¿Si no estuviera en EPN, en dónde le gustaría estar laboralmente?
Teniendo en cuenta mi filosofía de siempre prestar un servicio a la comunidad, me sentiría muy cómodo en un cargo público o un escenario en donde tenga mucho contacto con la gente. La denominación del cargo solamente la daría las circunstancias.
¿Qué destaca del ejercicio de la función pública?
Me gusta el ejercicio de la función pública porque implica tener un don de servicio, don de gente y también tener capacidades para cumplirle a la gente.
¿Qué significa para usted el agua?
El agua es motor de vida, es la esencia de la existencia de la vida. Significa alimento, salud, bienestar.
¿Y cómo trabaja en pro de esa conservación?
Desde Empresas Públicas estamos muy comprometidos en la conservación de este recurso; desarrollamos varias campañas institucionales con las comunidades. Desde mi hogar también trabajamos por esa conservación; mi familia y yo somos muy conscientes del uso racional del líquido.
¿Cuál es su último pensamiento antes de dormir?
Mi último pensamiento está dirigido a Dios, a darle gracias por el día que he vivido plenamente. También me queda tiempo para hacer una revisión de todas las acciones del día, evaluar que lo que se hizo bien y mal y encontrar correctivos a esos desaciertos.