Cristian Better presenta su nuevo sencillo
Actor, cantante y compositor llegó a Neiva a promocionar su nuevo sencillo Obsesión.

¿Cuál es el motivo de su visita a Neiva?
Me encuentro en Neiva para dar a conocer un homenaje que he querido hacer a la memoria de mi padre, quien falleció hace 16 años, Ramiro Better, cantante original de un éxito llamado Obsesión, en esta oportunidad vuelvo a hacer otra versión mucho más moderna para nuestra época.
Es una versión fresca, romántica, tranquila, esta canción que fue pensada para que llegara sobre todo a la gente de hoy, que son jóvenes, que tuvieron la oportunidad de ver a sus padres creciendo con esta canción y hoy en día, también pueden llegar a escucharla en mi versión.
Obsesión es una canción del compositor, del maestro Sergio Amaris, que viene incluida en nuestra próxima producción musical. Es uno de los sencillos, viene acompañado de la disquera Sony Music y estamos felices mostrándole a Neiva y al Huila este proyecto que fue hecho con mucho corazón.
Cuéntenos un poco de sus facetas como actor, cantante y compositor.
Muy bien, gracias a Dios, soy un hombre afortunado porque he recibido bendiciones y en esas bendiciones están la música y la actuación, en la actuación tuve la oportunidad de encarnar al maestro Martín Maestre, el tío de Diomedes Díaz en la novela el Cacique de la Junta, fue una experiencia inolvidable, conocí un poco más a fondo la cultura vallenata y además de esto, me di a conocer como Martín Maestre, el hombre de bigotico, que fue un personaje que quedó en el corazón de muchos colombianos. La actuación es mi mundo pero la música es mi universo, así que siempre he estado conectado con la música.
¿Cómo va su participación en A otro nivel?
Bien, se me abre la puerta en un programa para hacer música en la televisión nacional, que es A otro nivel, reality del canal Caracol, donde aún estamos en la competencia, representando al género vallenato y dando a conocer un poco sobre este estilo que queremos mostrarles a los colombianos, que sepan que hay un artista que está pidiendo la oportunidad de ser escuchado. Es Cristian Better, haciendo mucho vallenato, de corazón para corazones.
¿Cómo surge el vallenato en usted, siendo de Facatativá, Cundinamarca?
Yo nací en un municipio que queda cerca a Bogotá, que es Facatativá, Cundinamarca, el vallenato lo llevo en mis venas porque crecí con él, mi padre era barranquillero, toda mi familia por parte de papá es de Barranquilla, entonces, crecí con una esencia muy vallenata, muy raizal, esto está en mis venas, en mi sangre y cuando falleció mi padre yo tenía 13 años, a esa edad decidí retomar el camino de la música vallenata.
Cuéntenos sobre su participación en el festival Francisco el Hombre, que se realizó en Riohacha, Guajira.
Tuve la oportunidad de participar en el festival vallenato más importante para agrupaciones vallenatas de Colombia, que es este festival; y en el año 2013 nos coronamos como reyes, gracias a Dios, una bendición más, dando a conocer un estilo nuevo; competimos contra varios juglares, hijos de juglares y para sorpresa de muchos, nos coronaron. Dándole gracias a Dios por esa oportunidad porque cada paso nos va permitiendo darnos a conocer más.