Algunas razones para no cortarle las orejas y cola a su perro
La común práctica de cortarle las orejas y cola a los perros ha sido cuestionada durante mucho tiempo. Pero en realidad, ¿cuáles son las razones para no hacerlo? Acá les dejamos seis de ellas.

Algunas razas de perros son víctimas de la dolorosa y triste moda de las orejas y colas cortadas.
La práctica, que además es ilegal en algunas ciudades, no beneficia en ningún aspecto la salud del can. Más bien se consituye en una decisión con intenciones estéticas y una cirugía injusta de recuperación lenta y dolorosa.
A continuación, te damos 6 razones para que no le cortes las orejas ni la cola a tu perro:
1. No son cortes, sino amputaciones: Una cosa es cortar las uñas o el pelo del can, y otra cosa es cortar la piel que tiene vasos sanguíneos y nervios
2. La cola es una extensión de la columna vertebral: La cola de un perro tiene vértebras llamadas caudales, que son las responsables de que el perro mantenga el equilibrio, cuando corre o salta.
3. La cola y las orejas son miembros que el perrito utiliza para comunicarse: ¿Te has dado cuenta que tu perro mueve la cola cuando está feliz? Imagínate que alguien te arranque la boca para que nunca más vuelvas a sonreír.
4. Esta práctica no tiene ningún beneficio para la salud del perro: La amputación de orejas y cola sólo tiene fines estéticos, que intentan satisfacer los gustos ignorantes de algunas personas.
5. El animal puede sufrir traumas psicológicos y alteraciones en su personalidad gracias a estos procedimientos: Imagínate que alguien te corte un brazo sin ninguna razón, ¿podrías tener una vida normal después de eso?
6. Las malas operaciones pueden ocasionarle hasta la muerte a tu mascota: Si la herida de la cola se llegase a infectar, esto podría comprometerle toda la columna a tu perrito.
Fuente/ Notinerd