viernes, 18 de julio de 2025
Variedades/ Creado el: 2014-07-09 10:33

2897 mujeres colombianas demandarán por implantes PIP

7006 mujeres de 47 países también emprenderán la acción judicial.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 09 de 2014

La firma Lozano Blanco & Asociados en alianza con las homólogas internacionales SCP Lienhard & Petitot y Laurent Gaudon, hacen un llamado a las 500.000 mujeres de todo el mundo, que tuvieron o tienen en su cuerpo implantes mamarios PIP “Poly Implant Prothèse”, para que se informen y se vinculen a la demanda que iniciará ante el Tribunal de Comercio de Toulon, en septiembre en Francia.

La firma de abogados prepara una segunda demanda contra la certificadora alemana TÜV Rheinland. Dicha acción judicial es a todo riesgo, lo cual significa que las demandantes solo tendrán que pagar los honorarios profesionales de los abogados y demás gastos pertinentes al momento de ganar el proceso.

El único pago  previo que las demandantes deben hacer, es directamente al Tribunal de Comercio de Toulon, por valor de 24 euros por concepto de impuestos el 4 de septiembre  es la fecha final para que miles de mujeres se inscriban en la demanda

A la fecha ya están inscritas 3609 mujeres de América, Europa, Asia, África y Oceanía  de los siguientes países: Colombia, Estados Unidos. Reino Unido.  España  Venezuela, Canadá,  Australia,  Panamá, México, Chile, Argentina, Alemania, Italia, Holanda, Francia, Ecuador, Suiza, Bélgica, Turquía, Puerto Rico, Perú República Dominicana, Aruba, Trinidad y Tobago, Dinamarca, Austria, Israel, Emiratos Árabes, Camboya  y Japón.

3397 mujeres afectadas por los implantes PIP de Costa Rica, Irlanda, Afganistán, Islandia, Nueva Zelanda Bolivia, Guatemala, Portugal, Uruguay, Brasil, Suecia, Sudáfrica, Seychelles, entre otros países; adelantan con celeridad el trámite de inscripción para vincularse y ser parte activa en la nueva demanda que iniciará en septiembre en Francia.

Colombianas son mayoría

De las 2897 colombianas vinculadas a esta nueva demanda, 851 son de Antioquia, 785 del Valle de Cauca, 540 del Eje Cafetero, 474 de Bogotá DC y 247 de otras regiones de Colombia. 

El 4 de septiembre es la fecha final para vincularse en la nueva demanda. Las interesadas deben presentar su documento de identificación y la tarjeta que certifica que es o fue portadora de los implantes PIP, o una certificación de su médico tratante.