'El Colombiano' va por el récord
Armando Aldana 'El Colombiano' se le medirá al reto de contar chistes y cantar durante cinco días. Con esto no solamente quiere romper un récord, sino conseguir regalos para niños de escasos recursos.

Sin patrocinadores pero con la mejor voluntad, Armando Aldana ′El Colombiano′ asumirá el reto de contar chistes e interpretar canciones durante cinco días seguidos. La jornada empezará mañana, a las 9:00 a.m. y se extenderá hasta el próximo martes, en el Parque Leesburg de la capital opita.
Su propósito es traer para el departamento el récord que actualmente tiene el comediante santandereano Piter Albeiro, quien tiene la mejor marca luego de haber completado las 101 horas contando chistes.
“Quiero que el récord no siga en Santander, sino que se venga al Huila y que nos demos cuenta que en nuestra tierra sí hay talento y artistas, aunque no haya apoyo”, comentó Aldana.
Y es que según ′El Colombiano′ el apoyo para los artistas de la región es nulo, y este es otro motivo por los que emprenderá esta nueva aventura.
“Hay que cambiar la mentalidad del huilense contra el huilense. Una de las cosas que quiero es dar una voz de solidaridad con los artistas del Huila que estamos abandonados y relegados por la dirigencia regional. Nos toca casi que rogar para que nos tengan en cuenta en las grandes celebraciones, como es el caso de las fiestas de San Pedro, que si nos contratan es para el último día y nos pagan lo que se les da la gana y cuando les da la gana”.
Sentido social
Durante los cinco días en que contará chistes y cantará, Armando Aldana también espera adelantar dos obras en beneficio de la población vulnerable. Inicialmente, quiere conseguir obsequios para niños de escasos recursos de la ciudad.
“Como no se va a cobrar entrada, lo que quiero es que la gente que se acerque done un juguete para hacer mejor la Navidad de los niños de algunos asentamientos de Neiva. Allí van a estar los líderes comunales quienes se encargarán de llevar los regalos a los pequeños”.
También espera que la comunidad done recursos para la Fundación Síndrome de Down, para que los menores que hacen parte de ella puedan costear sus tratamientos.
“El arte debe ser generador de buena energía y sinónimo de solidaridad. Por eso invito a mis colegas y a la comunidad en general que nos unamos para ayudar a quienes atraviesan difíciles situaciones”.