Variedades/ Creado el: 2014-09-09 11:17
“El Abuelo Juver” cura, sana y orienta
Se trata de Juver Osorio Ramírez, uno de los médicos homeópatas más destacados del país y el continente. A sus 70 años sigue recorriendo el mundo, contando sus experiencias y buscando el remedio a miles de dolencias. En el Huila estuvo promoviendo las ‘Eco-aldeas verdes’ y el buen comer.

Por: Yerix Murcia
Especial para Diario del Huila
¿Cómo prefiere que le llamen?
Yo me siento satisfecho cuando me llaman Abuelo Juver, primero porque tengo ya 70 años, así me vea mucho más joven, esos dicen las admiradoras (risas). Segundo a mi edad ya no podemos dar malos ejemplos, sino buenos consejos y más cuando hemos dedicado toda la vida a curar y a orientar los enfermos en los procesos de sanación.

¿Cuéntenos cómo logró el conocimiento que ahora transmite?
Transite los caminos del Tewala, que es el curandero de nuestros vecinos nasas y Yanakunas, aprendí de taitas y curacas del piedemonte amazónico (Sionas, Kofanes, Muruis, Sekoyas, Coreguajes), me hice conocedor del arte de la curación de los Jaibanás Emberas y con los mamos del corazón de la tierra que se encuentra en este, nuestro hermoso país y que habitan en la Sierra Nevada de Santa Martha. Aprendí la elementoterapia, estudie homeopatía, conocí el chamanismo de la mano del antropólogo Carlos Castañeda, aprendí Kabala, astrología, iridología, radiestesia, algunas mancias, qiropraxia y otras cosillas.
¿Como identificar a un médico como usted y no dejarse engañar de los Charlatanes?
Por sus obras los conoceréis. Primero nunca me busquen para hacer daño ni a una hormiga. Toda vida sobre este planeta merece el mismo respeto a cada uno de nosotros. El fin de mi conocimiento es difundir lo que he aprendido a lo largo de mi vida, todo está en la naturaleza, somos los creadores de nuestra salud y de nuestra enfermedad, necesitamos con urgencia vivir en harmonía con la tierra. No podría aprovecharme de la fe de las personas para engañarlos y menos para quitarles su dinero. Mis enseñanzas son gratuitas. Nuestro planeta requieres de gente pura de corazón.
¿Qué debemos hacer para ser felices?
La felicidad está al frente de cada uno de nosotros, lo esencial para la vida es gratis y está en abundancia, agua, aire, sol, y donde colocar los pies, no necesitamos de muchas cosas para vivir felices. Cuando tenemos muchas cosas no podemos caber por el ojo de la aguja. Debemos construir comunidades autosuficientes, comiendo sin transgénicos ni petroquímicos, respirando aire puro, tomando agua cristalina de las montañas sobre la que no existen trazas de glisfosato ni de ningún químico. Nos enfermamos porque destruimos nuestro hábitat y terminamos comiendo nuestras propias excresencias. Que tu alimento sea tu medicina.
Tendremos oportunidad de hablar de las Ecoaldeas y de vida saludable en las diferentes partes donde he sido invitado.
¿Tenemos esperanza en nuestro planeta?
No solo tendremos esperanza, sino la oportunidad de ser los gestores de los cambios del mundo. Estas tierras, estos valles, montañas , selvas, ríos y mares serán los territorios donde se levantará un mundo mejor para nuestros hijos. El Huila es territorio privilegiado, no por el petróleo, su riqueza no es ponderable. Valle sagrado, puerta de entrada al pulmón del mundo, portal a territorios ancestrales, aguas abundantes , cordilleras protectoras, climas saludable, desiertos, nevados, termales y otras que el tiempo irá mostrando. El Huila debe de prepararse para asumir lo que visiono el cantor del trópico, ser una tierra de promisión.
Adelántenos algo de su experiencia
El principio “similia similibus curanter” , que dió a conocer Samuel Hahnemann, padre de la homeopatía, era practicado desde muchos siglos atrás por la sabiduría ancestral existente en este continente. Una sola flor de Datura o floripondio puesta en un recipiente al sol produce efectos que pueden sanar, dejar loco o matar a un ser humano, la quina que produce los mismos efectos de una malaria era utilizada para sanar la malaria, la ortiga o rascadera que produce rasquiña se utiliza para las alergias, fríos y prurito. Puedo asegurarle que el doctor Edwar Bach, retomo este conocimiento de la medicina vibracional y las esencias florales en el manejo de las emociones del conocimiento ancestral nuestro.
¿Podríamos decir que usted es un medico chaman?
Digamos que mi interés en los procesos de enfermedad aspiran a que una persona se sane y en el peor de los casos que entienda la razón o el mensaje que viene de la mano de la enfermedad, entendido esto, depende de él seguirse acompañando de su enfermedad. Aquí el estudio me permite entender primero que el ser humano no es un ser aislado, que la enfermedad tiene un lenguaje, que existe una integralidad mente-espíritu, que somos energía e interactuamos con seres llenos de energías, algunas perversas y que mi conocimiento me permite penetrar esos mundos que no son ni tan agradables ni tan afines con la medicina convencional.