Vamos a devolverle la credibilidad y el buen nombre a la Contraloría: Elin Marcela Narváez
La Contralora Municipal, fue elegida con 14 votos a favor, cuatro en contra y uno en blanco. Hoy, se prevé que se adelante el acto de posesión ante los cabildantes en el seno de la corporación.

La plenaria del Concejo Municipal de Neiva, eligió a la abogada Elin Marcela Narváez Firigua, con 14 votos a favor.
La nueva Contralora de Neiva, obtuvo la segunda mejor puntuación en el estudio realizado por la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA, por la cual se realizó un concurso de méritos para elegir la terna que estuvo conformada por los candidatos José Eduardo Corredor Torres y Sandra Liliana Rojas Chávarro, este proceso significó el 90% mientras que el 10% restante dependía de la entrevista basada en conocimiento y competencias, que realizó la mesa directiva del Concejo de Neiva.
“Nos presentó un plan de acción que en lo personal me llamó la atención. Un hogar bien conformado, con éxitos y logros profesionales y con la firme intención de cumplir una tarea de fiscalización y control al municipio. Todos los aspirantes presentaron una entrevista sobresaliente y destaco el espíritu altruista y camaradería en el que se adelantó el proceso de escogencia” sostuvo el concejal Jaime Unda Celada.
Por su parte el concejal Deiby Martínez, indicó que votó en blanco debido a la investigación que aún pesa en su contra en la pasada elección de Personero y Contralor y porque desconoce cómo se adelantó el proceso como tal que terminó por elegir a Elin Marcela Narváez Firigua.
“No conozco a ninguno de los que quedó en la terna, porque decidí no involucrarme en ninguna elección y eso pienso hacer durante los siguientes cuatro años”
Al tiempo Martínez sostuvo que ojalá esta elección no vaya a traer complicaciones a los cabildantes que votaron a favor porque ya conoce de posibles demandas que se van a presentar a dicha designación por parte de los otros candidatos.
“Ya se habla de algunas demandas por parte de las personas que quedaron fuera del proceso y eso afectará quizás a concejales nuevos que a pesar de su falta de conocimiento de todo el proceso se arriesgaron a la elección” indicó.
¿Quién es Elin Marcela Narváez Firigua?
Soy abogada de profesión, Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en Derecho Penal y Ciencias Forenses de la Universidad Católica de Colombia y Magister en Derecho Procesal Penal de la Universidad Militar Nueva Granada. Soy oriunda de este departamento, una servidora del municipio, creo que me he preparado a lo largo de mi experiencia profesional y de mis años para desempeñar un cargo de una dignidad como la Contraloría Municipal, creo que tener la dignidad de participar en igualdad de condiciones en un proceso abierto y público como el que se realizó por parte del Concejo de Neiva, es una prenda de garantía para personas que como yo no tienen un padrino político, nunca he militado en un partido político y llegar a quedar en la terna, y hoy ser posesionada también es una muestra muy importante de los cambios que tiene el Concejo de Neiva, de la importancia de este cargo pero adicionalmente es del compromiso de los concejales con la trasparencia, una lucha frontal con la corrupción, ahora viene un camino muy importante que recorrer a lo largo de estos dos años en la Contraloría Municipal donde trataremos de estar cerca a la comunidad porque a ella nos debemos pero adicionalmente de organizar la casa, creo que la Contraloría viene de unos años muy atropellados, creo que sus funcionarios son personas competentes y con mi trabajo arduo vamos a salir adelante y vamos a poderle dar resultados a la ciudadanía y vamos a poder contribuir al bienestar de la sociedad neivana.
¿Cómo recibe usted esta elección, la esperaba?
Solamente puedo decir que bendita meritocracia, creo que eso ha permitido que hoy yo llegué aquí, a mis 38 años de edad lo único que puedo decirles es que he estudiado, me he preparado mucho, he asumido todos los cargos que he tenido en mi vida profesional de una manera responsable, honesta, correcta, pero con mucha decencia, creo que la Contraloría necesita eso, creo que los concejales se dieron cuenta de la capacidad que tengo pero adicionalmente la persona que soy, yo creo que la contraloría necesita responderle a la comunidad, necesita responderle a todos los neivanos, darle la cara a la entidad, creo que han sido unos periodos muy difíciles para una entidad que es tan importante para el municipio.
¿Qué experiencia cuenta usted para asumir este cargo?
Quiero contarles que he sido asesora en contratación de la Alcaldía de Neiva, he sido funcionaria judicial, he desempeñado cargos de auxiliares de oficial mayor dentro de las rama sustanciadoras, he sido juez segunda penal municipal con control de garantías, Juez Tercera Penal con Funciones de Reconocimiento, igualmente he sido abogada defensora de la Defensoría Militar, he sido docente universitaria, asesora en contratación de la Gobernación del Huila, Jefe de la Oficina Jurídica de la Caja de Compensación Familiar del Huila y actualmente me desempeñaba como jefe de compras y contratación de la misma entidad, he adelantado procesos judiciales, creo que tengo la experiencia no solamente desde el campo de litigios sino desde el punto de vista administrativo y de gestión.
¿Cómo garantizar que se va a realizar un trabajo transparente por parte de la Contraloría?
Tengo claro que hay que adaptarse a una serie de cambios, y no son cambios que quiera yo, sino que son cambios que implica la nueva guía de auditoria territorial que adoptó la Contraloría General de la Republica, a determinado una línea a partir de la cual debe cambiarse la forma en la que se hacen auditorias y la forma en la que se rinde los informes de auditorías porque debe adelantarse para este periodo, en el primer semestre y una serie de socializaciones y capacitaciones para todo el personal que hace fiscalización, indudablemente hay que generar un cambio de paradigma en los funcionarios, en el 2021 se tendrá que hacer los cambios.
Además, lo más importante es el compromiso, creo que mi hoja de vida lo ha demostrado, he desarrollado a lo largo de mi carrera profesional diferentes tipos de actuaciones, he sido juez, creo que mi labor, mi hoja de vida, pero adicionalmente, nunca he sido requerida por ningún ente de control, no tengo ninguna investigación, no tengo ningún partido político que presione direccionar las investigaciones, soy una persona que obra con total transparencia pero adicionalmente la transparencia es con objetividad, rectitud pero sobre todo con pulcritud.
¿El trabajo de la Contraloría será independiente?
Claro, el trabajo debe ser independiente indudablemente es una entidad que tiene autonomía administrativa, financiera y evidentemente mi labor tiene que ser objetiva, con respeto, con mucha dignidad por el trabajo de las demás personas y creo que esa es la labor de la Contraloría Municipal.
¿Qué retos asumirá tan pronto tome posesión de su cargo?
Retos muy importantes, como el poder hacer un proceso de transición a la nueva guía de auditoria territorial, esta guía implica para el talento humano de la entidad un proceso de capacitación muy arduo, al mismo tiempo tiene que adelantarse otro proceso de capacitación al interior de la entidad porque seremos medidos de una manera diferente, la Auditoria General de la Republica estableció unos criterios diferentes para la medición de la Contraloría y evidentemente eso tiene que generar unos cambios al interior de la entidad, adicionalmente la creación de una sala de audiencia dentro de la entidad que permita que los procesos y los procedimientos verbales sean más expeditos, que podamos avanzar en las investigaciones pero adicionalmente que podamos tener claro para donde vamos y podamos poner la casa en orden.
¿Con cuáles investigaciones arranca?
En estos momentos no tengo claro cuantas investigaciones, solamente sé que son 60, el día de mi presentación les indique como estaban distribuidas pero como obviamente no vengo de trabajar en la Contraloría pues más adelante tendré el tiempo preciso para empezar a revisar expedientes, será el momento de empalme que yo realice cuando tenga claro cuantas investigaciones, yo creo que la Contraloría tiene que ser una entidad técnica donde podamos trabajar de la mano con los funcionarios y de cara a la comunidad.
A limpiar la imagen
Según la nueva contralora, su principal desafío en este ente de control, será siempre luchar en contra de la corrupción y devolverle la credibilidad y el buen nombre al ente fiscal ante los neivanos.
“La imagen de la entidad con el escándalo vivido, quedó muy maltrecha y es función nuestra que los ciudadanos crean en el control fiscal que vamos a realizar” sostuvo la nueva Contralora de Neiva, Elin Marcela Narváez.
Hay que recordar que este ente de control en los últimos años no ha tenido un buen reconocimiento por parte de la ciudadanía y que la elección de personeros y contralores ha estado llena de suspicacias y todo tipo de controversias.
La elección de estos dos cargos en cualquier municipio es una de las primeras y más importantes tareas que hacen los nuevos concejales.
En el año 2018 fueron capturadas una serie de personas entre las cuales se encontraban concejales en ejercicio, un diputado y hasta un empresario de la región; quienes al parecer incidieron con una serie de prebendas para la elección de personero y contralor de Neiva. De acuerdo con la Fiscalía, se había montado toda una estructura para favorecer dichas elecciones.
Desde ese entonces la Contraloría de Neiva no ha tenido un contralor comprometido con el ente y según, el Director del Observatorio Neiva Visible, Huila Visible, Yilber Leandro Saavedra, es lamentable que la Contraloría Municipal, entidad que ejerce un control fiscal y combate con hechos de corrupción, prácticamente haya quedado acéfala por esos cuatro años y manchado su buen nombre por el escándalo que involucró precisamente al Personero y Contralor en ejercicio de la pasada administración.
El personero debe vigilar la conducta de los empleados y trabajadores públicos de la correspondiente entidad territorial y velar por el respeto de los Derechos Humanos. Por su parte, el contralor debe ejercer la vigilancia de la gestión fiscal y de los particulares que manejen fondos o bienes públicos.