viernes, 18 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2020-07-06 02:27

Vamos a convertir a gobierno en la joya de la corona: Faiber Hoyos

El nuevo Secretario de Gobierno de Neiva, anunció trabajo en conjunto con las autoridades; el objetivo que el ciudadano tenga un nivel alto de percepción de seguridad.

Faiber Hoyos, Secretario de Gobierno de Neiva

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 06 de 2020

Por: Jhon Freddy Figueroa

Editor General – Diario del Huila

¿Cómo recibe esta designación?

 “Con gratitud hacia el señor Alcalde pero con una inmensa responsabilidad. Vamos a trabajar incansablemente para dar resultados. Nuestro deseo es que le vaya bien a Neiva. Que los ciudadanos puedan vivir tranquilos y sientan que la institucionalidad les protege”.

¿Cómo encuentra la Secretaría de Gobierno de Neiva, teniendo en cuenta que es una de las dependencias más complejas de la Alcaldía?

 “Creo que venían haciendo las cosas bien en la medida que cada quien aplica un estilo de trabajo. Hay un personal idóneo, lo que vamos a imprimir ahora es un sello personal, en donde además un numeroso grupo de funcionarios llegaron hace poco por concurso. Con ellos debemos engranar rápido y convertir Gobierno en la joya de la corona. Si le va bien a Neiva en Seguridad, le va bien a nuestro Alcalde porque de esa manera el Plan de Desarrollo obtendrá gratas calificaciones por parte de Planeación, adicional a la percepción de seguridad y sana convivencia que con el transcurrir de los días debe ir mejorando”.

¿Cuál ha sido esa orden perentoria del alcalde Gorky Muñoz para el trabajo a desarrollar en Gobierno?

“Trabajar de la mano con la Fuerza Pública, Fuerzas Militares y entes de control. Somos un solo equipo. Actuar con justicia, tomar decisiones que no afecten los Derechos Humanos, ser muy responsable. El Alcalde es una persona que sabe escuchar. Cuando he tocado su puerta siempre está atento. Tiene una gran ventaja sobre muchos líderes políticos y es que lo que ha ganado políticamente ha sido a pulso, méritos propios. La gente lo quiere y le admira, así que es entendible su esencia social. Es claro que donde haya que tomarse decisiones lo vamos a hacer, ya hemos estado actuando, porque Neiva amerita una organización y desde la Secretaría de Gobierno tenemos la obligación de mostrar liderazgo en ejecuciones concretas, entre ellas: espacio público. Controles para no permitir más invasiones por ejemplo. A la comunidad nuestro mensaje es respetar las normas, no afectar el bienestar del vecino y su entorno, porque cada vez que se infrinja la ley tenemos que entrar en acción, esa es nuestra responsabilidad”.

Estamos en medio de una crisis y su dependencia es una de las más importantes. ¿Tiene pensado ya cuál será la prioridad con respecto a esta emergencia?

“Lo primero es que esta crisis por el COVID-19 no se la inventó la actual Administración. Comenzó en la China, llegó a Europa, saltó a América, llegó a Colombia y Neiva no fue la excepción. Hay que empezar por entender que nuestra región no es de industrias. Se vive y sobrevive de los servicios que se prestan, salud por ejemplo y diría que dentro de las apuestas el sector de la construcción es primordial. Una vez llegó el coronavirus estos dos renglones se afectaron. Es mentira decir que la economía nuestra se basa en la agricultura. Neiva tiene otras condiciones. El tema del desempleo venía sufriendo desde hace varios años y el COVID-19 lo que hizo fue agravar la situación, porque muchos de nuestros empleos son informales. El Gobierno Nacional generó tasas de alivio para el sector industrial, dio garantías. A los informales el apoyo fue escaso, entonces era apenas obvio que la cifra por desempleo se disparara. Pero, ahora el reto es reducirla y para ello el señor Alcalde viene trabajando y nosotros desde Gobierno estamos haciendo acompañamiento para el regreso a la normalidad con los cuidados y la protección necesaria. Lo que quiero significar es que el Gobierno que preside Gorky Muñoz viene brindando asesoría a quienes son pequeños empresarios para que puedan regresar a la actividad laboral y de esa manera activar la economía. Es una prueba que nos ha correspondido y vamos a salir adelante”.

Sin descuidar lo de la pandemia desde Gobierno hay otros aspectos de ciudad que merecen atención, por ejemplo seguridad; que se hará al respecto?

“Es una de las principales responsabilidades. Existe la percepción que vamos peor que los otros años. Eso es falso. El nivel de homicidios por ejemplo, haciendo un cuadro comparativo, tomando como base finales de junio de 2019 con junio de 2020, el porcentaje es inferior (40 a finales de junio de 2019 y 27 homicidios a hoy). Lo que sucede es que el confinamiento nos ha generado un problema de salud mental. Estar encerrados nos ha afectado a la mayoría. Pero además, estamos más atentos a lo que sucede. El foco de atención a diario es: cifras del coronavirus, mercados y orden público. Por esa razón cualquier suceso de estos tiene tanta trascendencia y resonancia. En los próximos días vamos a convocar una rueda de prensa y vamos a entregar estas cifras. Es muy importante que se conozcan. Ahora el señor Alcalde nos ha dado unas orientaciones concretas. Los delincuentes que se alisten porque muy pronto salir a la calle no les será tan fácil. La Alcaldía de Neiva, la Secretaría de Gobierno y por supuesto la Policía Nacional tendrán uno de los drones más sofisticados que detecta e identifica rostros. La identificación facial de los más buscados nos ayudará a vigilar desde el aire, llegando a los rincones más complejos del municipio. Sabemos que la tranquilidad de los neivanos es prioridad y unos pocos no pueden atemorizar a la gran mayoría. Aplaudo al señor Alcalde porque es un convencido que esta serie de herramientas tecnológicas son necesarias. En ello con la Policía ya venimos articulando un trabajo de primera mano. Vendrán muchas cosas favorables para combatir la inseguridad”.

En los próximos días se hará entrega de un balance de cómo está la seguridad en Neiva.

¿Cuál es la estrategia para lograr el cumplimiento de las metas consignadas en el Plan de Desarrollo de Neiva, recientemente aprobado en el Concejo?

“Gobierno como tiene unas metas específicas y otras de seguimiento permanente, son estas últimas las más importantes. ¿A qué me refiero? A que la seguridad por ejemplo es de todos los días, sin embargo ya hemos tenido una primera reunión con la persona que nos hace seguimiento al Plan de Desarrollo, conocemos las Metas y cada funcionario conoce qué debe hacer para contribuir al cumplimiento de las mismas. A nivel de infraestructura igualmente se tienen proyectos como la Construcción de la UPJ (Unidad de Protección Judicial) en el barrio Bogotá que tiene un costo superior a los 3 mil millones de pesos, así como la construcción de la Sub Estación en el corregimiento de San Luis también alrededor de los 3 mil millones de pesos. A esto se suma la construcción del CAE (Centro de Atención Especializado) dad no cumplimiento a la Ley de Infancia y Adolescencia que ya cuenta con el terreno así como con estudios y diseños y finalmente la ampliación y potencialización al CCTV (Circuito Cerrado de Televisión). Nuestro compromiso es total con Neiva, en una semana que vamos a cumplir al frente de la Secretaría, estamos tratando de aprender rápido e implementar las estrategias más efectivas que den los mejores resultados, porque el objetivo es garantizar sana convivencia y óptimo bienestar a la población”.

¿Cuáles son los tres temas más importantes a los que usted le va a apostar?

“Apoyar al Alcalde en sus decisiones de activar la economía y el sector productivo para que de esa manera la salud mental tenga un aliciente. Cuando hay empleo tengo que comer y por consiguiente tengo tranquilidad familiar. Las medidas desde Gobierno vamos a seguir aplicándolas, teniendo en cuenta este aspecto inicial. En un segundo punto diría que el trabajo en equipo es fundamental. Nosotros valoramos el trabajo de la Policía, del Ejército, Fiscalía y demás entes que contribuyen a la seguridad. Todo esto articulado con Personería, Bienestar Familiar, Defensoría, Procuraduría, Derechos Humanos y la comunidad en general etc., va a coadyuvar a tener una Neiva más segura y de mejor convivencia. Y tercero el apoyo tecnológico que es fundamental, en esto no vamos a escatimar esfuerzos. Proseguimos en nuestra atención a la población vulnerable y que nos compete, esto debe ir de la mano”.

¿Qué va a pasar con la Presidencia de Acord Colombia?

“Seguiremos al frente de la entidad. Una cosa nada tiene que ver con la otra. Uno de mis hobbies es el periodismo y esta tarea gremial no la dejaré nunca, porque la realizo como una responsabilidad social y ad honorem”.

¿Cuál es su mensaje como Secretario de Gobierno para la ciudadanía?

“Que me ayuden portándose bien. Que nos ayuden a denunciar hechos que generen sospecha y atenten contra la sana convivencia. Que parte de la seguridad depende de nosotros. No dar papaya. Que confíen en los organismos policiales y que sepan que desde la Secretaría de Gobierno tienen un aliado para garantizar una mejor seguridad”.