Vamos a construir sobre lo construido: Gorky Muñoz
El alcalde electo de Neiva, tomó posesión oficial de su cargo ante la Notaria Cuarta de Neiva, Deyanira Ortiz Cuenca. Anunció que dará resultados en los primeros 100 días.

De traje de sanjuanero huilense y con la presencia de su familia y un sin número de seguidores, Gorky Muñoz Calderón, tomó posesión de su cargo como nuevo alcalde de los neivanos para el periodo 2020-2023. La Notaria Cuarta de Neiva, Deyanira Ortiz Cuenca fue la encargada de tomar su juramento.
“Agradezco a Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo concederme permiso para asumir con fe, responsabilidad y humildad el trabajo de gobernar en equipo este maravilloso territorio, el cual amo profundamente. La voluntad del pueblo y el gran arquitecto me entregan hoy las herramientas para transformar en estos 48 meses de nuestro tiempo, el pasado que nos marginó del progreso, estas manos las que muestro limpias y callosas son las mismas que a partir de ahora continuaré usando” dijo en sus primeras palabras.
El nuevo mandatario, recordó a los asistentes sus orígenes de los cuales dijo estar orgulloso y evocó el sueño que desde niño se propuso en ser alcalde algún día.
“Un día siendo un niño soñé y creí que podía ser Alcalde de Neiva, pero entendí que para lograrlo necesitaría de la ayuda de Dios y de los demás, que sólo no podemos. A los 14 años de edad suspendí mis estudios de bachiller para trabajar como obrero de la construcción y ayudar a mi mamá con la manutención de nuestros hermanos y hermanas” dijo.
El alcalde electo de Neiva, tomó posesión oficial de su cargo ante la Notaria Cuarta de Neiva, Deyanira Ortiz Cuenca.
Anunció que dará resultados en los primeros 100 días.
El evento se cumplió en las instalaciones del ‘Parque de la Música’.
Dos niños fueron los encargados de entregar de manera simbólica a Gorky Muñoz, las llaves de la ciudad.
Trabajo con la comunidad
En su discurso, el burgomaestre llamó a la comunidad a trabajar mancomunadamente y gran aliada del Gobierno Municipal.
“Queremos que la ciudadanía de Neiva sea aliada a su gobierno, que es de todos y para todos los habitantes de la zona urbana y rural del Municipio. El consenso y disenso ciudadano es la guía para el éxito en la gestión participativa que propusimos y que estamos obligados a cumplir” sostuvo.
De igual forma reiteró que se debe creer en lo nuestro y en especial en lo que se hace por Neiva como ciudad y resaltó su estrategia de ‘Agora Ciudadana’ como una iniciativa que propende por un mandato ciudadano.
“El Mandato Ciudadano propone tres ejes articuladores de sectores (Primero Neiva En Lo Social Comunitario, Primero Neiva En El Desarrollo Económico Sustentable, Primero Neiva En Infraestructura de Servicios Públicos) y un eje transversal: Gobernar desde y para el Territorio. Soportados con dos estrategias de apoyo a la gestión pública: la ciencia, la tecnología y la innovación; y la integración regional, nacional e internacional. La participación ciudadana y comunitaria en la planeación, la gestión, el control y la vigilancia de lo público. Es una propuesta para el postconflicto, más mestiza, más diversa, más afro, más indígena, más común, más integradora donde estemos todos y todas representados. Bienvenida la oposición y la contradicción ellas alimentan la democracia”.
Proyectos para Neiva
Gorky Muñoz, reiteró que ya se trabaja en la búsqueda de alianzas estratégicas con el Gobierno Departamental, Nacional y la cooperación internacional para materializar las propuestas que serán refrendadas en el Plan de Desarrollo 2020-2023.
Al respecto señaló que ya se estableció la ruta para la formulación, la gestión y la construcción de “Proyectos Integradores del Territorio” para un Municipio Ciudad – Región tales como el Plan de Ordenamiento Territorial, la sede nueva de la alcaldía, la PTAR, el estadio de fútbol, la fuente alterna de agua para Neiva, la planta de tratamiento de agua para el sistema de acueducto del sur, el Parque Colombia, la Circunvalar del Oriente, el banco de materiales, el aprovechamiento de energías propias, renovables y limpias, la modernización del alumbrado público, el centro agroindustrial, la modernización y democratización de las EPN, la puesta en marcha del SETP y por su puesto su proyecto de educación denominado la universidad popular.
Internacionalizar a Neiva
El nuevo mandatario de los neivanos insistió que la capital opita debe abogar por la internacionalización para lograr sus propósitos de ser una ciudad sostenible y con visión a futuro.
“Quiero insistir en que es necesario internacionalizar a Neiva para lograr estas apuestas, por eso hoy contamos la presencia activa de invitados especiales, los embajadores y delegados de los países: Noruega, Holanda, Finlandia, etc”
Y añadió “estos Proyectos facilitarán la integración regional, nacional e internacional de Neiva pensado como un Municipio Inteligente, Sostenible y Sustentable. Un Municipio innovador, creativo, productivo, competitivo, conviviente y humano. Soñado como una Smart City, nos permite por ejemplo dejar de ser una Municipio de paso para los turistas y transformarse en un destino turístico”
Indicó asimismo que su vocación democrática y progresista hace que se convoque a diseñar un POT y un Proyecto de Municipio a largo plazo que cierre brechas entre la zona urbana y rural, incida en todos los factores asociados a la vida del ciudadano y de la ciudadana que lo habita.
“El desarrollo urbano y rural debe ser integral e integrador como la gestión pública debe ser, no fragmentado. Por eso es tan importante la participación y la democratización de los sectores y de las instituciones. Allí radica el soporte de nuestra propuesta de Municipio, en Gobernar desde y para el territorio” señaló.
“Hay una deuda histórica aplazada con la ciudadanía, por eso a partir del 1° de enero de 2020 nuestro Despacho es el territorio, incidiendo directamente en la solución de problemas que no dan más plazo y que la ciudadanía demanda de respuestas contundentes: los altos índices inseguridad e intolerancia, el deterioro del medio ambiente y de las fuentes hídricas, la falta de vivienda, el aumento del desempleo, la falta de movilidad vehicular y humana, el dengue sin control ni prevención y la mala atención en salud, el aumento del consumo y venta de sustancias sicoactivas, el aumento de los embarazos en adolescentes, el crecimiento del contagio de enfermedades de transmisión sexual, la cantidad de obras inconclusas, las necesidades básicas insatisfechas, la desconfianza en la gestión pública, el aumento de la inequidad de la inversión en el campo, la exclusión y discriminación de población diversa, la indiferencia frente al deterioro del equipamiento urbano e institucional la falta de participación ciudadana y comunitaria en la gestión de lo público, etc”.
Los primeros 100 días
En su discurso, Gorky Muñoz sostuvo que su administración no ha llegado a llorar y que recibe un municipio con múltiples problemas y es por ello que sostuvo que va a construir sobre lo construido sin mirar para atrás.
“La ciudadanía es el juez natural de los gobiernos, el nuestro es un gobierno de inclusión donde la transparencia no será de papel sino de hechos. Promoveremos el control ciudadano a la gestión pública y la cultura de la legalidad. Así asumimos el reto y en los primeros 100 días todos nuestros esfuerzos estarán orientados a abrir la puerta del gobierno municipal para la participación de la comunidad en la toma de decisiones transcendentales”
De igual forma en su discurso, Muñoz Calderón se mostró preocupado por el acumulado nefasto de obras sin terminar, el despilfarro de recursos y el sinnúmero de acciones legales que demanda la incapacidad para ejecutar.
Al respecto sostuvo que la administración delegada será una estrategia para dinamizar la construcción en el Municipio.
Asimismo, indicó que luchará de manera frontal contra la pobreza que pulula en semáforos, calles, andenes y espacio público.
“La indigencia, la miseria y la pobreza es la tarea urgente por atender y resolver sin paternalismos” manifestó
En materia de seguridad, sostuvo que su gobierno tendrá cero tolerancia con los delincuentes y para ello, propuso recuperar el territorio de la delincuencia con acciones contundentes, ejerciendo la autoridad con legalidad y liderando encuentros ciudadanos en parques, polideportivos y espacios para la vida.
“La cultura del autocuidado y la solidaridad con el otro y las autoridades serán la clave para hacer Neiva un territorio seguro” indicó.
En lo que respecta al empleo y generación de ingresos, anunció un pacto con los comerciantes, constructores e industriales, lo cual le permitirá construir una política de empleo y generación de ingresos inmediata, para responder a nuestros jóvenes, mujeres y adultos.
En materia de educación sostuvo que colegios de Vegalarga, Santa Librada, Megacolegio del sur, son prioridad para garantizar el inicio del año escolar con normalidad.
“El transporte, el PAE, la planta docente, la vigilancia y el aseo, tendrán una respuesta oportuna. Serios enredos con los convenios firmados con el Fondo de Financiación de la Infraestructura Educativa tendrán que resolverse a favor del Municipio”.