viernes, 12 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2017-07-13 02:18 - Última actualización: 2017-07-13 03:57

Utrahuilca presente en el Bazar de la Confianza

El evento realizado en la ciudad de Medellín, permitió la riqueza de intercambio de saberes y experiencias por la congregación de otras entidades del sector solidario.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 13 de 2017

El pasado 2 de julio los jóvenes de la Red Juvenil de Utrahuilca Jehová Cuellar Calderón, Over Andrés Parra y Johan Sebastián Garaviño, estuvieron presentes en la XVIII versión del Bazar de la Confianza que anualmente organiza la cooperativa financiera Confiar  y su fundación para fortalecer el vínculo asociativo tanto individual como colectivo, a través de la realización de la gran fiesta de la solidaridad, reconociendo en la plataforma de organizaciones que se articulan con Confiar, un inmenso potencial movilizador de pensamientos, sensibilidades y sentimientos, virtudes que se enmarcan en los valores cooperativos.
El evento desarrollado en el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe de Medellín desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde, tuvo como temática central ‘La diferencia está en Confiar, las cooperativas patrimonio cultural inmaterial de la humanidad’, por lo que esta gran fiesta reunió diversas expresiones culturales, educativas, artísticas y ambientales, buscando crear lazos de confianza y solidaridad.
“Es la primera vez que la cooperativa Utrahuilca participa en este evento, fuimos invitados y quisimos participar llevando toda la información sobre nuestra cooperativa y su fundación social Fundautrahuilca; nuestro stand estuvo ubicado en el bloque de educación y para ello realizamos diferentes juegos y actividades buscando llegar tanto a niños, como jóvenes y adultos”, sostuvo Over Andrés.
Para Jehová Cuéllar fue gratificante esta participación, considerando la riqueza de intercambio de saberes y experiencias por la congregación de otras entidades del sector solidario.
“Lo importante del bazar de la Confianza, era que cada organización mostrara el trabajo que cada una realiza, y como Fundautrahuilca fue una de las invitadas especiales, desarrollamos las diferentes formas de educación a través de una manera lúdica, recreativa”, precisó Cuellar Calderón.
Después de esta experiencia, los jóvenes cooperativistas coincidieron en la necesidad de realizar esta clase de eventos en la ciudad de Neiva, para mostrar a la comunidad todo el trabajo que se desarrolla desde las organizaciones solidarias del departamento y el Surcolombiano.

Comentarios