Usco en paro indefinido
En asamblea de varios estamentos, se decidió por unanimidad convocar a paro indefinido. Este viernes rectora tendrá reunión crucial en Bogotá con presidente Duque.

Luego de varias horas de deliberación, la asamblea de varios estamentos de la Universidad Surcolombiana convocada en horas de la tarde del día de ayer, decidió por unanimidad unirse al paro indefinido que adelantan otras universidades del país que desde hace varios días vienen solicitándole al Gobierno Nacional, una solución pronta y efectiva al problema de desfinanciamiento que sucediendo con la educación pública en el país.
Ya en días pasados, la rectora de la Universidad Surcolombiana había indicado que la crisis que viven las universidades públicas, las llevarían a tomar una decisión drástica en torno a un cese de actividades; sin embargo indicó que junto con varios rectores del país se buscan alternativas que permitan solucionar dicho problema.
No obstante, fue el propio estamento de los estudiantes que después de horas de deliberación en las ágoras de la Alma Mater, decidieron convocar el paro teniendo en cuenta que la mayoría de las instituciones universitarias no cuentan con los recursos suficientes en términos de funcionamiento e inversión para terminar el 2018.
La rectora en su intervención en dicha asamblea esbozo ante los estudiantes la situación financiera que actualmente tiene la universidad y las gestiones que se han hecho ante el Gobierno Nacional para que giren los 2.067 mil millones para inversión.
Nidia Guzmán, indicó a los estudiantes que ha habido desidia de parte del gobierno para solucionar la crisis y es por ello que ha apoyado las manifestaciones convocadas para reclamar por inversión para el sector de la educación superior.
Cronograma de actividades
Por su parte, el estamento estudiantil acordó expedir un comunicado oficial para el día de hoy, en el cual se incluirá un cronograma de actividades que garantice la participación activa de los estudiantes durante el cese.
“La idea es que la universidad continúe activa y la presión se ejerza también a través de más movilizaciones y jornadas culturales” indicaron al cierre de la jornada.
Aunque la decisión definitiva de apoyar el cese de actividades por tiempo indefinido, la tendrá el Consejo Académico en sesión extraordinaria, lo más probable es que el cuerpo colegiado se acoja a la postura de los estudiantes.
En el comunicado se espera conocer a partir de qué día inicia el cese total de actividades académicas.
La jornada terminó con una velatón al frente de la Sede Central, donde los estudiantes a través de sus celulares, velas y demás, salieron de nuevo a las calles a indicar el porqué de sus exigencias.
“La idea es organizar una comitiva que se dirija directamente a Bogotá y se una a la gran manifestación nacional” sostuvieron.
Reunión en Bogotá
De otra parte, los rectores de las 32 Universidades Públicas se reunirán este viernes en Bogotá con el Presidente Iván Duque Márquez. El encuentro tiene como propósito exponer al mandatario la problemática de manera directa y exigir las peticiones realizadas desde el SUE, Sistema Universitario Estatal. La rectora Nidia Guzmán Durán, asistirá y dará a conocer varios aspectos relacionados con la Casa de Estudios, entre ellos, la necesidad de recibir el dinero presupuestado para terminar el año 2018.