domingo, 20 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2019-10-08 02:01 - Última actualización: 2019-10-08 02:03

Uribe ante la Corte Suprema

En todo caso, en la fecha no habrá decisiones del alto tribunal. De acuerdo con los expertos, hay tres escenarios frente a la situación del expresidente Uribe.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 08 de 2019

«Nunca pensé que la defensa del honor, en mi amor a Colombia, de frente y con respeto a los ciudadanos, de acuerdo con la constitución, me creara estas dificultades judiciales que enfrento con espíritu patriótico y con el estímulo solidario de miles de colombianos con quienes tengo gratitud del alma».

Las precisiones las hizo el expresidente y senador Alvaro Uribe, en la antesala de la indagatoria a que es sometido este martes en la Corte Suprema de Justicia, dentro del proceso que se le sigue por supuesta manipulación de testigos.

Entre tanto, su partido Centro Democrático, señaló que espera que la Corte Suprema falle en derecho para así preservar las instituciones del Estado.

En todo caso, en la fecha no habrá decisiones del alto tribunal. De acuerdo con los expertos, hay tres escenarios frente a la situación del expresidente Uribe.

El primero que se archive la investigación por no haber elementos para acusar al exmandatario de soborno y fraude procesal; el segundo, que decida seguir el proceso para llevar a juicio al expresidente por uno o por los dos delitos y el tercer escenario que, al seguir el proceso, le dicte medida de aseguramiento.

La investigación contra Uribe se abrió el 24 de julio del 2018, por supuestamente haber intentado presionar a Juan Guillermo Monsalve para que se retractara de las declaraciones en las que lo relaciona con la creación de las Autodefensas en Antioquia.

No obstante, Uribe ha afirmado que siempre combatió esas bandas criminales y que fue su gobierno el que los desmovilizó entre el 2003 y el 2006. También ha dicho que fue Monsalve quien los buscó porque quería retractarse de “sus falsas acusaciones”.

El pasado 16 de agosto, la Corte Suprema de Justicia mediante un oficio confirmó al expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez la fecha de este 8 de octubre próximo para realizar la audiencia de indagatoria dentro del proceso por la supuesta manipulación de testigos.

Simultáneamente a la audiencia de indagatoria, que se cumplirá en el Palacio de Justicia, en el centro de la capital de la República, el partido Centro Democrático y sectores que simpatizan con el expresidente, realizan en Bogotá y otras ciudades del país marchas, plantones y manifestaciones de apoyo y solidaridad.