miércoles, 10 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2020-10-02 12:39

Urge la recuperación del humedal El Chaparro

Con el fin de preservar la fauna y la flora del humedal El Chaparro en Neiva, concejales y una fundación lanzan un una campaña para recolectar recursos

El humedal El Chaparro aloja diversidad de especies naturales, lideres ambientalistas señalan la importancia de este para la ciudad.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 02 de 2020

Por: Juan Manuel Macias Medina

 La campaña tiene como finalidad la preservación del humedal El Chaparro, ubicado al oriente de la ciudad, esta, es denominada “Guardianes del Humedal  El Chaparro” y busca recoger fondos para la defensa legal y jurídica del reservorio, que según lideres ambientalistas, se encuentra en estado de emergencia.

La actividad es realizada por la Fundación El Curíbano, esta entidad que tiene como objetivo principal  proteger, conservar, recuperar y restaurar ecosistemas estratégicos, busca la recolección de fondos para la restauración del humedal El Chaparro, ubicado en la comuna 10 de la ciudad de Neiva. El proyecto contó con la participación de algunos concejales de la ciudad, que también hicieron saber su preocupación por los ecosistemas ecológicos en la capital del departamento del Huila, mediante el apoyo de esta actividad.

La Tringa Solitaria es un ave proveniente de Alaska, en los meses de marzo y septiembre puede ser vista en el humedal El Chaparro.

La campaña busca implementar acciones legales y jurídicas que vayan orientadas hacia la incorporación del humedal El Chaparro, en el Plan de Ordenamiento Territorial, y de esta forma, que la zona verde sea declarada como un área protegida o Parque de Ciudad, lo anterior, con el objetivo de que las nuevas generaciones encuentren en el sitio, una reserva de agua, cuna de biodiversidad, sitio de paso de aves migratorias, sitio de observación de astros, sitio de investigación y paisaje natural.

Según la concejal de Neiva, Leyla Rincón Trujillo, el Plan de Ordenamiento Territorial, aprobado en 2009, no cumple con los requisitos para preservar las zonas ecológicas en la capital del Huila.

“El famoso Plan de Ordenamiento Territorial del 2009, se hizo sin realizar los estudios técnicos y científicos ambientales y sin acatar la normatividad que rige la resolución 197 del 2006, esos estudios nunca se hicieron, y gran área de los humedales quedaron con usos de suelo para urbanismo”, manifestó la líder ambientalista y concejal, Leyla Rincón.

“La elaboración de un Parque Ciudad es fundamental para la ciudad de Neiva”, Concejal Leyla Rincón Trujillo.

El humedal El Chaparro, que cuenta con una extensión de 23 hectáreas, según la concejal Rincón, no ha sido tenido en cuenta por la administración municipal y tampoco por la Corporación del Alto Magdalena, CAM, organismo que para ella, es quien tiene que hacer las gestiones de preservación en zonas verdes, a su vez, la profesora indicó que en Neiva, los estudios presentados por entidades privadas si son tenidos en cuenta, y los que realiza la academia y la comunidad científica no.

La cabildante, además señaló que “Estamos en una situación muy compleja, por fortuna contamos con el respaldo de gran parte de los concejales, ellos están comprometidos para que el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial se haga como debió hacerse anteriormente, cumpliendo con los elementos técnicos y científicos para preservar los humedales. La comunidad debido a la pandemia ha tomado conciencia en el tema de la preservación. Confiamos plenamente en las herramientas jurídicas y sabemos que esta es la solución para replantear las decisiones que se tomaron en administraciones anteriores”.

La Tringa Solitaria

El humedal el Chaparro, es hábitat de un ave migratoria proveniente de Alaska, este animal, hace su recorrido desde Alaska y tiene escala en varios países del continente, entre ellos Bolivia y Argentina.

La Tringa Solitaria, es un animal que se alimenta de insectos, crustáceos y moluscos, por esta razón, ve en el humedal El Chaparro de la comuna 10 de Neiva, el lugar perfecto para descansar mientras continua su recorrido. Su nombre se debe a que no es un ave gregaria, es decir, que prefiere permanecer sola, ha sido vista en el humedal en los meses de marzo y septiembre.

Fundación El Curíbano y algunos cabildantes locales, manifestaron la importancia de preservar los espacios verdes en la capital del Huila.

Por su parte, los concejales que apoyaron la iniciativa, anunciaron que se encuentran muy preocupados y atentos en el tema de la preservación y recuperación del humedal El Chaparro, y que el asunto de desarrollo urbanístico en Colombia es un asunto complejo, a su vez, solicitaron mediante una carta dirigida al embajador de Canadá en Colombia, apoyo para la protección del medio ambiente.

En la carta dirigida al embajador, los concejales Johan Steed Ortiz, Jorge Eduardo Ramírez, Héctor Camilo Perdomo Arenas, Juan Diego Amaya, Juan Carlos Parada, Iván Cangrejo, Faiber Tamayo, Leyla Rincón y Germán Casagua manifestaron que, “el humedal El Chaparro alberga 110 especies de plantas y 150 especies de aves, de las cuales 11 son migratorias, entre ellas la Tringa Solitaria”, así mismo, los cabildantes solicitaron apoyo académico, económico y financiero al delegado, para cumplir con la tarea de protección ambiental que han emprendido.

Parque Ciudad

Leyla Rincón Trujillo, recalcó la importancia de la creación de un parque ciudad en la capital del Huila, pues según ella, “a cada persona le corresponden entre 15 y 20 metros cuadrados. Este tema recobra fuerza en estos momentos que estamos viviendo, por fin nos estamos dando cuenta de que los espacios verdes en la ciudad son indispensables, acá en Neiva no tenemos un Parque Ciudad, como otros sitios en Colombia”, indicó la representante de los neivanos, al mismo tiempo que señaló que la elaboración de un Parque Ciudad en el municipio, es de vital importancia, pues sería un respiro para los neivanos que encontrarían allí un espacio para caminar y observar la ecología local.

Johana Quintero, habitante  de la ciudad de Neiva, indicó que Neiva necesita un espacio de preservación natural, así mismo, declaró que la ciudad necesita más atención en el tema ambiental, y fue enfática al recordarle a los funcionarios municipales, que el tema ecológico también es política.