Universidad Javeriana aportará a la memoria histórica de Neiva
El Jefe de la Oficina de Paz y Derechos Humanos, visitó la Facultad de Comunicación y Lenguaje de la Pontifica Universidad Javeriana con el objeto de establecer estrategias de cooperación en el marco del Eje de Pedagogía de Paz.

Uno de los ejes principales de la Oficina de Paz y Derechos Humanos de Neiva es reconstruir la memoria histórica de todo el sufrimiento que vivió la capital huilense en más de 50 años del conflicto armado interno. El secuestro, el desplazamiento, la tortura y la violencia sexual, entre otras atrocidades, marcaron un episodio que hoy se quiere olvidar, pero también se quiere dejar una huella. Una memoria histórica, para que cada poblador sepa los hechos que aún están en la impunidad, cometidos por los actores del conflicto armado dejando a las víctimas en un estado de zozobra.
Por eso mediante diversas estrategias como el acuerdo que se logró con la Universidad Javeriana, se pretende establecer un acuerdo en materia de Pedagogía de Paz, de tal manera que los programas de posgrado puedan establecer propuestas de tesis que salvaguarden la Memoria Histórica del Municipio, así como actividades que fortalezcan el Plan de Acción del Consejo Municipal de Paz, Convivencia y Reconciliación.
“Es una noticia muy positiva, fui recibido por el Decano encargado de la Facultad de Comunicación y Lenguaje de la Universidad Javeriana, profesor Carlos Eduardo Cortés y la profesora Raquel Velasco Chávez, secretaria General de la Facultad, quienes ven de gran importancia esta propuesta como es reconstruir la memoria histórica para Neiva. Nos parece un gran aporte y para las víctimas será un gran honor contar con los profesionales que investigarán los hechos más relevantes del conflicto armado”, puntualizó Luis Fernando Pacheco, jefe de la Oficina de Paz y Derechos Humanos de Neiva.
De esta forma, se quiere la máxima participación de toda la sociedad, para la construcción de esta ruta, la cual se considera un aporte esencial para que las víctimas vayan encontrando esperanza y apoyo a la verdad, justicia, reparación y no repetición.