viernes, 12 de septiembre de 2025
Internacional/ Creado el: 2018-11-26 01:57

Unión Europea acepta el retiro de Reino Unido

Luego de largas y tensas negociaciones, los países de la Unión Europea aceptaron los términos de la salida británica.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 26 de 2018

Los 27 países que permanecerán en la Unión Europea (UE) tras el “brexit” dieron su respaldo político al acuerdo de salida del Reino Unido, donde comienza la batalla de la primera ministra, Theresa May, para lograr que el Parlamento británico respalde el documento.

La decisión adoptada este domingo se interpreta como un “sí” de la Unión Europea al acuerdo de divorcio con el Reino Unido, proceso que aún no está en firme pues requiere de la ratificación del parlamento británico.

Jefes de Estado y de gobierno de los Veintisiete celebraron en Bruselas una cumbre en la que se aprobaron el documento que fija las bases del divorcio y la declaración con los términos de la relación futura de ambos bloques una vez consumada la retirada.

“Los 27 han respaldado el acuerdo de retirada y la declaración política sobre las futuras relaciones entre la UE y el Reino Unido”, anunció el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en su cuenta de Twitter.

El visto bueno de los Veintisiete fue posible tras vencer las reticencias de España, que amenazaba con oponerse a ambos textos al considerar que no daban garantías jurídicas suficientes de que tendrá la última palabra en cualquier futuro acuerdo con Gibraltar.

En el cónclave, los líderes europeos apoyaron que España tendrá la última palabra en cualquier negociación futura sobre Gibraltar en sendas declaraciones del Consejo Europeo y la Comisión Europea que introducen aclaraciones al controvertido artículo 184 del pacto.

Por su parte, el Gobierno del Reino Unido afirmó que “no ha cambiado ni cambiará” su posición respecto a la soberanía británica de la última colonia en suelo europeo, aunque se mostró “contento” de haber aclarado con España la controversia respecto al polémico artículo.

Tras el visto bueno de los socios europeos, May inicia ahora una carrera para lograr que el pacto de retirada sea aprobado por la Cámara de los Comunes, donde no cuenta con los apoyos necesarios.
En este sentido, el presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, animó al Parlamento británico a refrendar el acuerdo, ya que es “el mejor posible” que obtendrá de la UE, dijo a su llegada al
Consejo Europeo.

“Es un acuerdo, es el mejor acuerdo posible, y la UE no cambiará su posición fundamental sobre este asunto”, advirtió Juncker.

Coincidiendo con la celebración de la cumbre extraordinaria del Consejo Europeo, May difundió una carta en la que pedía apoyo público al pueblo británico para empezar un “nuevo capítulo de la historia nacional”.

May: “Hemos logrado el mejor acuerdo posible

La primera ministra británica, Theresa May, consideró hoy que el Reino Unido ha obtenido “el mejor acuerdo disponible” sobre el “brexit” y advirtió al Parlamento de Westminster de que si no lo aprueba habrá “más división e incertidumbre”.

Comentarios