sábado, 13 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2018-10-07 03:02 - Última actualización: 2018-10-07 03:03

UNINAVARRA lanza su Especialización en Derecho Médico con el invitado especial, Doctor Jaime Lombana

Nos honra con su visita en la ciudad, el Doctor Jaime Lombana Villalba, abogado del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Especialista en Derecho Penal, Magister en Ciencia Política, Doctor en Derecho Penal, Investigador Científico en Derecho Penal, Docente Universitario, Viceministro de Agricultura, Jefe de Investigaciones Fiscales de la Contraloría General de la Republica, Conjuez del Consejo Superior de la Judicatura, Litigante reconocido en el país

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 07 de 2018

El Doctor Jaime Lombana está en Neiva como docente invitado por la Fundación Universitaria Navarra

UNINAVARRA, en el Diplomado Derecho Médico con el Módulo Responsabilidad Penal Médica y en el lanzamiento oficial de la Especialización de Derecho Médico; posgrado aprobado por el Ministerio de Educación Nacional mediante Resolución N.º 13936 del 15 de agosto de 2018  y que actualmente tiene sus inscripciones abiertas para médicos, abogados o profesionales interesados en el tema de Derecho Médico.

UNINAVARRA: ¿Qué es la responsabilidad penal médica?

Dr. Jaime Lombana: Es una especialidad donde confluyen dos ciencias que no son fácilmente compatibles como lo son el Derecho y la Medicina; desde la antigüedad han sido paradójicamente dos profesiones que se repelen, que desconfían mutuamente la una de la otra, en donde siempre se dice que los médicos saben de derecho y que los abogados sabemos de medicina; lo cual es absolutamente falso.

Desde mi punto de vista esta es una especialidad que se preocupa por que cada vez se ofrezca más garantía al sector médico, ya que sin duda es la profesión más hermosa de todas, inclusive por encima de la nuestra, el derecho; ya que la medicina es una profesión dedicada a luchar contra el dolor y contra la muerte.

UNINAVARRA: ¿Hemos escuchado mucho acerca del consentimiento informado, ¿En qué consiste y que implicaciones legales tiene?

Dr. Jaime Lombana: Es uno de los puntos más importantes, aparte del derecho médico es la manera como se le advierte al paciente los riesgos inherentes a cualquier tratamiento y donde también surge la relación médico paciente; este consentimiento informado debe ser amplio, y presentarse como el epicentro o el punto del inicio del acto médico.

Como su palabra lo indica “informado” significa que al paciente se le deben exponer todos los riesgos de la intervención o de no hacerse la intervención igualmente. Es uno de los puntos básicos que se tiene que presentar para medir después la eventual responsabilidad médica en un acto clínico, en un acto médico.

UNINAVARRA: ¿Cree que existe algún vacío normativo en las disposiciones que regulan la responsabilidad médica?

Dr. Jaime Lombana: Yo no creo que vacíos normativos, pero creo que si hay posturas doctrinales y juridisprucenciales discutibles, considero con sinceridad que a los médicos se les juzga con dureza, en mi caso soy de ese pequeño grupo de abogados que comparte esta postura; existen quienes consideran que los médicos se auto protegen mutuamente, en mi caso pienso que no es así; conocemos que la inflación de denuncias y de actos jurídicos contra los médicos crece cada día más; pero es aquí en donde yo creo que la medicina es sin duda alguna, la profesión más hermosa de todas, en donde luchar contra el dolor y la muerte  tiene un significado humanístico muy alto y lo digo con todo el respeto por mis colegas abogados; mucho más grande que la del derecho.

UNINAVARRA: ¿Qué importancia tiene el conocimiento de la responsabilidad penal médica para los profesionales de la salud?

Dr. Jaime Lombana: Primero se recomienda estudiar unos aspectos de la dogmática jurídica de nosotros el mundo de los juristas, esto para darle seguridad jurídica al profesional de la salud, al sector médico y al empresariado en la medicina, y respecto al ámbito de la responsabilidad civil. En cuanto al paciente también se sugiere otorgarle garantías al momento que se presenten excepcionalmente circunstancias; cabe destacar que parto de la base en materia de responsabilidad médica.

UNINAVARRA: Cuéntenos un poco de su obra Derecho Penal y Responsabilidad Médica

Dr. Jaime Lombana: Esa obra la publiqué en el año 2010 y se la dediqué a un gran colombiano que falleció, el Dr. Carlos Pérez Norzagaray; igualmente expongo mi gran gratitud con ustedes y lo digo con sinceridad, ya que gracias a esta invitación para prepararme para el día de hoy, estuve revisando precisamente mi libro y todo lo que había comprado desde 2010 hasta 2018 en la materia, enterándome que tengo todo el material para actualizarlo, es un libro bueno que cuenta con muy  buena bibliografía, sustentado con bibliografía extranjera y no solamente desde el punto de vista dogmático sino desde el punto de vista médico; tiene la virtud de que para ese momento le incluí mucha bibliografía francesa, ya que por algún tiempo yo viví allá, incluyendo así, no solo el tema americano que es muy válido y valioso y el tema dogmático en lo que a mi corresponde  por mi relación con mis profesores de doctorado que son españoles.

UNINAVARRA: ¿Qué opinión le merece que Institución este ofreciendo estos espacios de formación académica?

Dr. Jaime Lombana: Es un esfuerzo muy valioso lo que hace UNINAVARRA, yo sé que hacer academia es muy difícil, requiere mucho tiempo y sacrificio, pero sí creo en la gratitud de estos esfuerzos; hacer academia es grato y sin duda alguna la academia une, genera un ambiente muy distinto del litigio; por más de que exista controversia, es una controversia amable, enriquecedora, no produce esa adrenalina del litigio que es otro nivel.

UNINAVARRA: ¿Acabamos de abrir la Especialización en Derecho Médico, lo tendremos como docente en este posgrado?

Dr. Jaime Lombana: Claro que sí, con el mayor gusto; para mi tener colegas como el Dr. Sheiber Cuenca y estar en esta Fundación Universitaria es un motivo de alegría y de orgullo, lo haré con mucho gusto y me comprometo a tener el libro actualizado con una nueva edición.

UNINAVARRA: Doctor Para terminar, una invitación para que los profesionales se unan a la Especialización en Derecho Médico que tiene la Institución.

Dr. Jaime Lombana:

UNINAVARRA tienen grandes penalistas, grandes docentes, repito el nombre del Dr. Sheiber; el Huila tiene grandes académicos, juristas muy profundos y que han llegado a las cumbres de la rama jurisdiccional y del litigio, tienen todo para hacerlo. Considero y resalto que, en provincia; lo digo yo que soy provinciano, es mucho más fácil y más amable hacer academia porque existe mayor disposición y gratitud, que en las grandes ciudades.


Comentarios