Una obra esperada hace 50 años en Cándido II Etapa
Prácticamente medio siglo tuvieron que esperar los habitantes del barrio Cándido Leguízamo II Etapa, para ver una obra de esta magnitud en el sector donde viven.

Por: Juan Manuel Macias Medina
Habitantes del barrio Cándido Leguízamo se encontraron agradecidos con la gestión de sus dirigentes comunales, según ellos, la labor que han realizado en los últimos años en este importante sector de la capital huilense, sirven para reactivar las actividades de recreación en el barrio, y de esta forma, se disminuyen los focos de inseguridad en el sector norte de la ciudad de Neiva.
Vehículos se ven perjudicados debido al avanzado estado de deterioro en el que se encuentra la maya vial del barrio Cándido.
Un nuevo polideportivo con cubierta y el cambio de las placas que se encontraban en estado de deterioro, son las obras que en Cándido, la gente reclamó durante años. Según la comunidad, estos sitios eran anteriormente utilizados por personas para el consumo de alucinógenos, para ellos, la intervención que se realizó gracias a la gestión de algunos dirigentes departamentales y de los integrantes de la Junta de Acción comunal, hace que a estos sitios se les dé el uso adecuado.
Según Javier Rivera Torrente, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Cándido Leguízamo, ubicado al norte de la ciudad de Neiva, esta fue una obra que se realizó gracias al compromiso de algunos dirigentes locales. “Esto fue un proyecto que nació debido a los 50 años que llevábamos los habitantes de Cándido sin mirar una obra así, estamos muy contentos y muy agradecidos por el mejoramiento del polideportivo”, manifestó el representante de los habitantes del sector.
Los ancianos han denunciado caídas por el mal estado de las vías en el sector norte de la capital.
“Eran sitios que anteriormente eran utilizados para otros fines, y ahora los jóvenes pueden disfrutar de un escenario digno para realizar deporte”, indicó Rivera torrente, refiriéndose a la construcción de la cubierta y el cambio de las placas del piso en el polideportivo del barrio Cándido Leguízamo.
Así mismo, el presidente de la Junta de Acción Comunal, hizo un llamado a toda la comunidad para que cuiden los escenarios que serán entregados, según él, a finales del mes de noviembre. “A la comunidad, decirle que esto es una obra de todos y para todos, que toda la comunidad tiene que ponerse la camiseta con el barrio, esto los beneficia a todos”, dijo Rivera.
Margarita Carrera, habitante del barrio Cándido Leguízamo, indicó que la construcción de estos escenarios no solo beneficiará a los jóvenes que son los que realizan estas actividades deportivas, sino que también sirven para que las personas adultas mayores puedan realizar sus actividades lúdicas.
“Estamos muy contentos con estas obras, los niños pueden divertirse, los jóvenes pueden jugar futbol sin tener algún accidente, y los adultos mayores también pueden salir a caminar”, indicó la habitante del barrio, refiriéndose a la obra realizada con el apoyo de algunos dirigentes departamentales.
Aunque la construcción beneficia al barrio, las vías y la inseguridad opacan el barrio
La iluminación del barrio Cándido, se encuentra en buenas condiciones, sin embargo, la inseguridad es un problema que pone en vilo el sector norte de Neiva. Los habitantes y líderes comunales, manifestaron que los hurtos siguen en aumento y que los uniformados de la policía realizan un buen trabajo, pero para ellos, se les sale de las manos.
Javier Rivera Torrente, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Cándido Leguízamo.
“La Policía Nacional hace un excelente trabajo en este sector, pero yo soy una persona muy consciente del momento que estamos viviendo, es imposible que tres motorizadas de la policía puedan guardar la seguridad de toda la comuna uno, que es tan grande”, indicó el líder comunal Rivera Torrente, quien a su vez, señaló que hace un llamado a la Policía Metropolitana de Neiva, para que aumenten el pie de fuerza en el sector.
Las vías
El líder Javier Rivera, dijo que algunas de las principales vías del barrio se encuentran en condiciones deplorables, además, indicó que esto afecta tanto a vehículos como a ancianos, pues según él, ha recibido quejas de varios habitantes que se han accidentado debido al avanzado estado de deterioro en el que se encuentran las calles.
“Esta calle lleva aproximadamente 30 años con ese pavimento, queremos que por favor nos intervengan estas vias, porque hay varios ancianos que nos han dicho que se han caído aquí”, agregó el representante, refiriéndose a la carrera 1d con calle 47.
Rivera también hizo notar su preocupación por otras calles que se encuentran en mal estado;“La calle 46 entre primera d y primera f, la carrera primera f entre calle 47 y 49, y la calle 47, entre primera f con carrera segunda, son las calles que están acabadas, y pedimos una intervención a la administración de manera inmediata”.