Una celebración diferente para el cumpleaños de Neiva
Sobrias pero significativas resultaron las actividades de la celebración de los 408 años de fundación de Neiva. En una conmemoración atípica que se vivió a través de las redes sociales.

Por Catalina Durán
Fotos: Juan Manuel – TVO Bien
Neiva fue fundada el 24 de Mayo de 1612 por Diego de Ospina y Medinilla y para celebrar sus 408 años, se realizaron diferentes actividades culturales con los protocolos de bioseguridad y con el apoyo de las redes sociales.
Fue un cumpleaños atípico festejado en medio de la crisis por la pandemia del Covid-19, una celebración que aunque sin público presente, llegó a miles de neivanos a través de las redes sociales y distintos medios de comunicación de la región, que se conectaron a la señal.
El pasado viernes se dio apertura de la celebración con el concierto de la Sinfónica de vientos del Huila; el sábado se llevó a cabo la muestra de danzas, tríos y música campesina en el parque Jorge Villamil Cordovez, en total 13 grupos de danza y 5 musicales, presentaron lo mejor de su repertorio, en una presentación que se extendió por más 3 horas.
Ayer domingo, el día inició con la celebración de la Sagrada Eucaristía oficiada por el Obispo de Neiva, monseñor Froilán Casas Ortiz y el grupo de la Coral Santa Cecilia de la Diócesis de Neiva en la Catedral de La Inmaculada Concepción. Luego se llevó a cabo la ofrenda floral en homenaje al fundador de Neiva “Diego de Ospina y Medinilla” en el Parque de Santander.
Finalmente, cerraron este homenaje con la presentación de agrupaciones musicales de entretenimiento nocturno y artistas populares de la ciudad en el Parque de La Música Jorge Villamil Cordovez, una actividad que se denominó “Talento Opita”.
Varias agrupaciones se unieron a la festividad del cumpleaños de Neiva.
Mitos y leyendas de Neiva, presentes.
Derroche de alegría y folclor en el escenario del Parque de la Música ‘Jorge Villamil Cordovez’
Los grupos culturales cumplieron las medidas de protección y aislamiento.
Rajaleñas y música folclórica, presentes en esta celebración.
En la mañana de ayer, ofrenda floral al busto del fundador de Neiva.
La eucaristía fue presidida por Monseñor Froilán Casas, Obispo de Neiva.
Un concierto fue lo que ofreció la Banda Sinfónica ‘Vientos del Huila, que se sumó a la celebración del cumpleaños de Neiva.
Condecoraciones
La efemérides de la capital opita cerró con las condecoraciones ‘Diego de Ospina’, a cinco destacadas personas e instituciones de la región por su valor educativo, civil, empresarial, cultural y deportivo. Fueron ellos en su orden Orfilia Otálora, los Bomberos Voluntarios de Neiva, María Gisela Ramírez, Mónica Mosquera y Faiver Hoyos Hernández.
Todas estas actividades fueron transmitidas por la cuenta de Facebook de la Alcaldía de Neiva y de diferentes medios de comunicaciones que se sumaron a la iniciativa de festejar el cumpleaños por medio del internet.
Hay un gran desafío
Para el Alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón los 408 años de fundación constituye un verdadero desafío para quienes tienen la responsabilidad de continuar con la senda del desarrollo de la capital del Huila, a partir de la coyuntura que hoy se vive por cuenta de Covid 19.
“El panorama actual debe ocuparnos estamos enfrentando quizás el mayor desafío como municipio en la historia. Nunca antes habíamos vivido situaciones como la actual, con una economía frenada, con un desempleo tan alto, con muchas empresas al borde de la quiebra, otras reinventándose, y con graves dificultades para encontrar una seguridad alimentaria”, indicó.
El coronavirus ha expuesto grandes dificultades que tiene el municipio, ha revelado las dimensiones de la pobreza, ha sacado a flote que la economía en su mayoría, dependía de la informalidad, y los ha puesto a reflexionar sobre el futuro.