jueves, 11 de septiembre de 2025
Deportes/ Creado el: 2020-04-16 01:29 - Última actualización: 2020-04-16 02:38

Un mes sin fútbol en los estadios, Aldana añora el regreso a las canchas

Los treinta y seis clubes profesionales existentes en el Fútbol Colombiano están totalmente en expectativa del inicio de las competiciones, los deportistas no ven la hora de entrar nuevamente a la cancha, pero la cuestión es de salud. El juvenil Yonathan Aldana Rojas está en confinamiento en Neiva, su familia en Pitalito, él contó cómo han sido estos treinta días.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 16 de 2020

Por: Isauro Quintero Barrera

La División Profesional del Fútbol Colombiano presentó un informe para establecer los protocolos de seguridad, salubridad y prevención de contagio del coronavirus en el que se pretende sea aprobado por el Gobierno Nacional y ver la posibilidad de reactivar el fútbol profesional colombiano, dicha propuesta será entregada el próximo lunes para entrar en evaluación y ver si hay “luz blanca” en medio de la pandemia.

Para Yonathan Aldana Rojas, joven de diecisiete años e integrante de las divisiones inferiores del Club Atlético Huila el cambiar los guayos para entrenar en casa por tenis o en medias no ha sido una tarea fácil, “al principio fue muy duro porque en realidad siempre he tratado de trabajar y dar más de lo que se hace en los entrenamientos y lo hacía en la casa, pero con el transcurso de los días se vio más complejo, porque uno normalmente extraña los compañeros, hacer goles, estar en la cancha, me he ido adaptando a los trabajos que envían los profesores y rutinas virtuales” comentó.

El joven es oriundo de Pitalito – Huila, donde vive su familia, ya sumó un mes a la distancia y encerrado en su apartamento siguiendo las instrucciones de sus profesores y sus familia, “la verdad las estrategias han sido varias, realmente tenemos un cuerpo técnico muy profesional, humano, están pendientes de nosotros donde estamos viviendo, en el momento nos reunimos en las tardes haciendo video conferencias virtuales, donde nos explican muchas cosas tácticas, físicas y psicológicas, nos envían rutina físico técnica. La cabeza principal el profesor Dayron Pérez y Alex Bahamón están muy pendientes, enviándonos videos, videoconferencias, nosotros hemos puesto dedicación y amortiguando esto que no ha sido fácil”.



Yonathan Aldana Rojas delantero juvenil del Atlético Huila. 

Aldana sueña con llegar al fútbol profesional y aguarda para que la pandemia de tregua.

Aldana es delantero nueve o extremo derecho y el amor al balompié viene desde chico, “siempre me ha gustado mirar y practicar este deporte, observaba a Radamel Falcao García, Lionel Messi, hasta que esa pasión fue creciendo, el amor más grande fue cuando iba a mirar a mi papá a jugar partidos en barrios, veredas del Huila como Timaná, Pitalito, mi padre siempre ha sido muy buen jugador, hacía muchos goles, más que todo él jugó microfútbol pero siempre era destacado, hasta jugó con uno de los mejores del micro como es Pinilla, compartió varios partidos con él cuando recientemente inició a jugar”.

Es así como en un inicio tuvo la oportunidad de ser visto por el técnico Néstor Otero en Pitalito, tiempo después a través del apoyo de un delegado del deporte regional Luis Eduar Valenzuela lo trajo a Neiva y participó en varias selecciones, regresó a su pueblo nuevamente y desde ahí empezó a entrenar con Champions Huila Club cerca de cuatro años, el año pasado regresó a la capital huilense entrenó en el Club ‘Teacher Berrío’, Depor Neiva y ahora integra las divisiones inferiores del Atlético Huila la sub20.

El futbolista cuenta los días para que la pandemia de tregua y ojalá se llegue a acuerdos para volver a jugar al fútbol, “escuchar al presidente de la República ha sido difícil, también triste, porque todos los que amamos este deporte, queremos ser profesionales o en otros deportes, pero toca acatar las órdenes y lo que nos dicen los gobernantes, hay que tener en cuenta que lo primero es la salud. La verdad el confinamiento ha sido un poco triste, porque no estar con mi familia cerca es algo difícil, gracias a Dios aquí no me falta nada, pero me comunicó con mi familia de manera virtual, sabiendo que está el primer caso de covid-19 en Pitalito hablamos de los cuidados y demás” puntualizó el joven.