Un manual de ayuda para combatir el COVID-19
Para ayudar a los países a manejar el aumento en los casos de COVID-19 mientras se mantienen los servicios esenciales, la Organización también ha publicado un manual detallado y práctico sobre cómo establecer y administrar centros de tratamiento para COVID-19.

El manual cubre diseño estructural, medidas de prevención y control de infecciones y sistemas de ventilación.
“Este es un manual de instrucciones que salva vidas para tratar el aumento de casos que algunos países enfrentan en este momento. Estas instalaciones también tendrán beneficios a largo plazo para los sistemas de salud una vez que termine la crisis actual”, aseguró.
Además de contar con instalaciones para pacientes, también es vital que los países tengan suficientes suministros de diagnóstico, equipos de protección y otros suministros médicos.
Asimismo, la libre circulación de productos esenciales para la salud es vital para salvar vidas y frenar los impactos sociales y económicos de la pandemia.
Hay que aumentar la producción
Tedros informó que se comunicó con líderes de los países del G20 para discutir formas con las que abordar la escasez crónica de equipos de protección personal y otros suministros médicos esenciales.
“Hacemos un llamado a los países para que trabajen con compañías para aumentar la producción; asegurar la libre circulación de productos esenciales para la salud; y para garantizar una distribución equitativa de esos productos, según la necesidad”, dijo.
El director de la Organización recalcó que se debe prestar especial atención a los países de bajos y medianos ingresos en África, Asia y América Latina.
La OMS está trabajando intensamente con varios socios para aumentar enormemente el acceso a productos que salvan vidas, incluidos diagnósticos, equipos de protección personal, oxígeno médico, ventiladores y más.
Las cuarentenas deben respetar el bienestar
El doctor Tedros también recordó a los países que al implementar medidas que restringen el movimiento de personas es vital respetar la dignidad y el bienestar de todas las personas.
Además, es importante que los Gobiernos mantengan a sus pueblos informados sobre la duración prevista de las medidas y que brinden apoyo a las personas mayores, los refugiados y otros grupos vulnerables.
“Los Gobiernos deben garantizar el bienestar de las personas que han perdido sus ingresos y necesitan desesperadamente alimentos, servicios sanitarios y otros servicios esenciales”, aseguró el líder de la Organización Mundial de la Salud, agregando que es necesario trabajar de la mano con las comunidades para generar confianza y apoyar la resiliencia y la salud mental.
“Yo vengo de una familia pobre y sé lo que es preocuparse del pan de cada día. Todos los países del mundo deben tener en cuenta esto. Hasta en el país más rico hay personas que necesitan trabajar para conseguirse su pan de cada día, y hay que tener esto en cuenta”, dijo Tedros, originario de Etiopía.
La humildad y la amabilidad en los tiempos del coronavirus
Para el doctor, el COVID-19 nos recuerda cuán vulnerables somos, cuán conectados estamos y cuán dependientes somos unos de otros.
“Ante una tormenta como el coronavirus, las herramientas científicas y de salud pública son esenciales, pero también lo son la humildad y la amabilidad. Con solidaridad, humildad y asumiendo lo mejor el uno del otro, podemos, y lo haremos, superar esto juntos”, concluyó.