lunes, 21 de julio de 2025
Economía/ Creado el: 2020-02-04 02:35

Un buen inicio de año para la venta de vehículos

En enero, el mercado de vehículos nuevos logró más de 18 mil unidades y un crecimiento 15,4%; y el segmento de motos con un volumen de 52.751 unidades registró una variación positiva del 10,4%.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 04 de 2020

Con un registro de 18.427 unidades y una variación positiva de 15,4% en enero de 2020 frente al mismo mes del año pasado, la venta de vehículos arranca con buenas perspectivas para este año. Por su parte el segmento de motos registró las 52.751 unidades (+10,4%), manteniendo el mismo ritmo de crecimiento que presentó a lo largo de 2019. Así lo indica el reciente informe de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible – ANDEMOS.

El grupo de vehículos Híbridos y Eléctricos inicia este año con 367 unidades registradas y una variación del 387% frente al mismo mes de 2019, este grupo lo lidera Kia, seguida por Toyota con su nuevo Corolla Hybrid.

“Es muy gratificante ver a Colombia encabezando la lista de venta de vehículos totalmente eléctricos (BEV) en América Latina, y por los resultados de enero seguramente lideraremos el segmento de PLUG-INs (BEV+ PHEV) en la región durante el 2020, lo que nos motiva a seguir trabajando en la construcción de una movilidad sostenible para el país y en América Latina. No obstante, estamos muy lejos de alcanzar la meta ODS de 600 mil unidades para 2030 en Colombia, por lo que debemos aunar muchos más esfuerzos en el sector  público y privado”, indicó Oliverio Enrique García Basurto, Presidente de ANDEMOS, quien a partir del 1 de enero del  2020 tomó la presidencia pro-tempore de la Asociación Latinoamericana de Movilidad Sostenible – ALAMOS que hoy cuenta con la participación de asociaciones que representan a varios países de la región; Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

Durante el año 2020, ALAMOS busca robustecer un entorno de cooperación entre los países para fomentar el uso de tecnologías limpias, promover la estandarización de políticas y normas en la región, continuar nutriendo las experiencias de otros países y recopilar las buenas prácticas.

El grupo de marcas Premium inició en Colombia con el acelerador a fondo en enero, alcanzando las 892 unidades y una variación de 42.5%, grupo que continúa siendo liderado por Mercedes Benz con 352 unidades y seguida por BMW con 330 unidades.

Camiones pesados mantienen el liderazgo en crecimiento por segmentos, con una variación del 147,1% frente a enero de 2019, con lo cual se logra concluir que el programa de modernización del parque automotor de carga está dando sus frutos.

“Da mucha tranquilidad que el segmento de automóviles, que representa la mitad del mercado de vehículos en Colombia, ya comienza a acomodarse en el sendero de crecimiento con una variación positiva del 15% en enero de este año, lo que nos da a pensar que el 2020 podemos llegar a crecer un 10% frente al 2019 cuando se registraron casi 264 mil unidades”, puntualizó García Basurto.